Android vs iOS: ¿Cuál es más seguro?

Total
3
Shares
Android vs iOS Mas seguro
Android vs iOS: ¿Cuál es más seguro?

Aunque todos los dispositivos móviles tienen riesgos de seguridad inherentes, hay uno que sobresale por naturaleza ¿sabes cuál es más seguro?¿Android o iOS?

Al parecer Android tiene más vulnerabilidades debido a su inherente naturaleza de código abierto, el lento ritmo con el que los usuarios actualizan el sistema operativo (aunque no sea su culpa) y la falta de una correcta comprobación de aplicaciones.

1. El riesgo de Android Open Source

Android e iOS representan la mayor parte del mercado de sistemas operativos móviles, y aunque existe un riesgo inherente con el uso de cualquier dispositivo móvil, Android presenta un objetivo mucho mayor para ataques de malware y, a su vez, problemas de seguridad corporativa.

Android Open Source Project
Android Open Source Project

Jack Gold, analista principal de J. Gold Associates comentaba lo siguiente para ComputerWorld:

«El punto es que Android es básicamente de código abierto, cualquiera puede ver lo que hay en Android. No puedes hacer eso con iOS»

«Si usted es LG, por ejemplo, y coloca sus teléfonos con la modificación del OS, pero no hace un buen trabajo, hay una vulnerabilidad potencial. Y, en éstos tiempos, alguien encontrará eso.»

Y continuaba diciendo «Incluso si un desarrollador hace una pequeña modificación a una aplicación que se ejecuta en Android, puede crear un agujero de seguridad», finalizó Gold.

1.1. Riesgo de Desarrollo

Las aplicaciones de hoy en día raramente se codifican desde cero, particularmente cuando se crea software fuera de las unidades de desarrollo y operación de una compañía. Los desarrolladores suelen ir a las librerías online de componentes de código abierto– trozos de código que actúan como bloques de construcción– para crear aplicaciones móviles personalizadas. No sólo se pueden modificar trozos de código, sino que también pueden contener vulnerabilidades de forma nativa.

1.2. Android está mejorando

Un cambio notable en 2016: Android superó a iOS en términos del número de vulnerabilidades móviles reportadas, según Symantec.

Seguramente se preguntarán en qué mejora esta estadística. El informe señaló «Este cambio puede ser parcialmente atribuido a la mejora continua en la seguridad de la arquitectura de Android y un interés permanente por los investigadores en las plataformas móviles»,

Pues bien, las mejoras de seguridad en la arquitectura de Android han hecho cada vez más difícil infectar teléfonos móviles o capitalizar las infecciones exitosas.

Vulnerabilidades-Android-Malware
Vía Symantec

William Stofega, director del programa de investigación de telefonía móvil de IDC, acordó que Google ha hecho un esfuerzo concertado en los últimos años para recuperar el control de su sistema operativo Android en comparación con sus primeros días, cuando alguien podría cambiar el código fuente.

Por ejemplo, Google ahora administra su código fuente para asegurar que los desarrolladores de aplicaciones y los fabricantes de smartphones deban pasar por las pruebas de compatibilidad de Android.

2. Un iOS más restrictivo

Por el contrario, el iOS de Apple es mucho más restrictivo con lo que los desarrolladores pueden hacer y Apple no libera su código fuente. Eso significa, por lo general, que los iPhones son ​​más difíciles de jailbreak que los teléfonos Android, dijo Gold, «porque Apple pone todo tipo de restricciones en ellos y te comprobarán de vez en cuando y si encuentran un teléfono con jailbreak, lo bloquean» (Puede obtener más información aquí)

iOS seguridad restrictiva

«Y, debido a que Apple controla el hardware y el software, tienen la capacidad de imponer una seguridad más estricta», agregó Gold.

2.1. iOS no está libre de ataques

Aunque parezca raro, tres vulnerabilidades de día cero en iOS fueron explotadas en ataques dirigidos para infectar teléfonos con malware Pegasus en 2016. Pegasus es un software espía que puede tomar el control de un iPhone y acceder a mensajes, llamadas y correos electrónicos.

El ataque funcionó enviando un enlace, a través de un mensaje de texto, a la víctima. Si la víctima hizo clic en el enlace, entonces el teléfono fue «liberado» («jailbroken«), Pegasus podría ser inyectado en él y empezar a espiar.

3. Conclusión

Ningún sistema es seguro. Eso es algo que deberíamos tener siempre presente, sin embargo la naturaleza de Android lo ha hecho más vulnerable en comparación con iOS.

La mayoría de los ataques a dispositivos móviles están relacionados con hackers que tratan de robar información confidencial, como listas de contactos, intentar enviar mensajes de texto o lanzar un ataque de denegación de servicio. Hasta la fecha, los ataques de ransomware, donde se bloquea un dispositivo y requieren un pago para su «rescate», han sido muy raros.

Sin embargo, Gold dice que apostaría a que los ransomware estarán llegando a dispositivos móviles en un futuro próximo. Y uno no puede imaginar por qué no. ¿Se imaginan a millones de usuarios con el teléfono apagado?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recibe los trucos más ocultos de tecnología 🤫

Aprende trucos como la técnica 'correo+1' para recibir correos en tu misma cuenta principal. ¡Únete ahora y accede a información exclusiva!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Puede que también te interese