El video no solo es el formato de moda, sino que también se perfila como el futuro de internet.
Recientemente Facebook e Instagram hicieron cambios en sus plataformas para ponderar más el peso compartir videos. Incluso cada vez tienen más incentivos para los creadores de contenido, tal como lo hace YouTube.
Además, Google cada vez da más importancia al uso de videos en su SEO (Search Engine Optimization).
Según cifras de HubSpot, 54% de los consumidores quiere ver más videos de las marcas que apoyan, eso incluyo las marcas personales.
Asimismo, una encuesta realizada por Animoto reveló que el video es el formato más consumido y con más engagement en las redes sociales.
Pero el audio no tiene que estar mezclado con imágenes para destacar. El podcast es un formato con cada vez más cabida cuyo número de escuchas mensuales ha crecido 63% en los últimos tres años.
Por eso, hoy hablaremos sobre las 7 mejores herramientas para crear, descargar y convertir audios y videos.
1. Apowersoft
Se trata de uno de los servicios más versátiles para editar y convertir formatos de audio y video.
Su convertidor de video admite múltiples formatos, incluso funciona como convertidor de YouTube a MP3 por si lo que necesitas es descargar y editar archivos de audio. Admite otro montón de formatos para facilitar tu vida.
Otra de sus herramientas más destacadas es BeeCut, un completo editor de video mucho fácil de usar que otros programas más reconocidos, pero eso no significa que no sea capaz de entregar un resultado profesional.
Te permite recortar, dividir o combinar videos y trabajar en diferentes lianas de tiempo a la vez. También cuenta con efectos visuales muy interesantes.
2. Adobe Premiere Pro
Para crear y editar videos como un verdadero profesional, Adobe Premiere Pro es el programa más utilizado.
De hecho, grandes proyectos audiovisuales se han editado con este software, destacando películas de la talla de Deadpool y The Social Network.
No obstante, cabe decir que se trata de un programa que requiere de conocimientos avanzados para aprovechar todas sus herramientas. Además, sus requisitos no los cumplen todos los computadores.
Adobe Premiere Pro te permite intervenir en todos los aspecto de la edición, ya sean colores, efectos, títulos y más. Incluso dispone de herramientas básicas para editar y sincronizar el audio.
3. Adobe Audition
En la familia de Adobe existe una herramienta cuyo único propósito es la edición de audios, esa herramienta es Adobe Audition.
Muchos creadores de contenido, ya sea podcasters o youtubers y similares, se apoyan en ella para editar la calidad de sus audios o directamente grabar audios utilizando esta herramienta.
Si deseas añadir audio a un video editado utilizando Adobe Premier, entonces usar este programa lo hará todo más sencillo pues comparten ecosistema. Podrás crear añadir efectos de sonido, usar la multipista e incluso crear música.
4. ByClick Downloader
Una necesidad común es hacerse con otros archivos de audio o video, ya sea para inspirarse o simplemente para entretenerse. No obstante, no todas las plataformas facilitan la descarga de sus archivos.
ByClick Downloader es uno de los más destacados “descargadores”, herramientas especialmente diseñadas para bajar y convertir archivos de audio y video de diversos sitios web.
Con esta herramienta podrás bajar videos de YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, Vimeo y otros más de 40 sitios. Lo mejor es que admite diversos formatos, así como calidad variada.
5. Headline App
Como su nombre lo indica, este no es un software o un servicio en línea sino una útil app que te permite transformar un archivo de audio.
¿Has visto esos videos en redes en los que evidentemente el audio es protagonista y la imagen muestra las ondas de voz moviéndose o el caption del audio?
Bueno, esa es la especialidad de Headline. Con esta app podrás aumentar el alcance de tu podcast, música o archivos de audio al añadir elementos que lo vuelvan un video muy atractivo. Lo mejor es que usando la app podrás compartir tus videos directamente en las redes sociales.
6. aTube Catcher
Una de las primeras herramientas que se conocieron capaces de bajar archivos multimedia desde otras plataformas es aTube Catcher.
Aunque se trata de un software con una estética algo retro, este programa es capaz de descargar videos de Facebook, Youtube, Twitter, Vimeo, Dailymotion y muchas otras plataformas.
Además, su versatilidad en cuanto a formatos (MPG, AVI, MP4, 3GP, 3G2, WMV, PSP, MOV y FLV) lo hace uno de los favoritos del público. Este es un programa ideal para bajar videos y luego editarlos a tu gusto o utilizarlos como inspiración.
Lo mejor de todo es que trata de un programa gratuito, por lo que
7. Canva
Para muchos es una sorpresa ver a Canva en esta lista, pues es más conocida como una herramienta de diseño de imágenes. Sin embargo, Canva cuenta con numerosas plantillas de edición de vídeo muy útiles para crear contenido más llamativo.
No es un editor en el sentido más amplio de la palabra; digamos que su fuerte es mejorar la estética de los videos con filtros, letras, imágenes, íconos, fotos y más.
Facilita dos formatos diferentes:
- Redes sociales
- 16:9
Si lo que quieres es mejorar la estética de tu Social Media o crear Ads realmente atractivas, Canva puede ser un excelente editor de video para ti.
¡Prueba estas herramientas y sube el nivel!
Crear y editar videos es una actividad del día a día en la creación de contendido. Muchas de estas herramientas te ayudarán a cumplir con esa labor más fácilmente.
Además, si lo que quieres es descargar videos de otras plataformas para editarlos o para tu consumí personal, también podrás hacerlo. Incluso encontrarás aquí herramientas para extraer el audio de los videos o convertirlos en otros formatos.
Además de las herramientas aquí enlistadas, hay muchas otras en internet, pero sin duda estas son las principales opciones que querrás probar.