Aunque puedes marcar rápidamente tus páginas favoritas en todos los navegadores, a veces sigue siendo necesario guardar una página web en PDF (aunque sólo sea porque esa página puede ser eliminada o editada eventualmente).
Además, la información en formato PDF se puede leer fácilmente en diversos dispositivos (es compatible con todos los lectores sin excepción), se puede editar en Word y se puede transferir a otros usuarios.
Sí, y la página en sí, con el tiempo no se perderá, no cambiará su formato y diseño. ¡En general, una cosa útil y necesaria!
En este artículo voy a considerar algunas formas de hacerlo de forma rápida y sencilla: tanto manualmente a través del navegador que usas, como convertir de HTML a PDF con FormatPDF. De hecho, vayamos al grano…
Utilizar la Impresión en el Navegador
Suponemos que has encontrado un material muy interesante y útil que deberías guardar para ti. Veamos los pasos en orden.
Todos los ordenadores suelen tener una impresora virtual capaz de convertir un archivo imprimible en formato PDF. Se puede acceder a esta función con cualquier navegador moderno.
En Google Chrome
Hay varias formas de acceder a esta función en el navegador Google Chrome. Veámoslo paso a paso.
- Abre el sitio y Ctrl + P, o haz clic con el botón derecho del mouse en la pantalla y busca «Imprimir...«. También puedes llamar a esta función haciendo clic en los tres puntos de la esquina superior derecha.
- Si tienes instalada una impresora por defecto, ésta aparecerá como impresora principal. Si no, selecciona «Guardar como PDF«.
- El ordenador calculará el número de páginas a crear en función de la orientación y el tamaño. Todos estos ajustes se pueden configurar manualmente o dejarlos como están.
- Si estás satisfecho, haga clic en «Guardar«. Selecciona la carpeta a la que se enviará el archivo y haz clic de nuevo en «Guardar«.
- Eso es todo lo que necesitas para exportar HTML a PDF con Google Chrome. Los demás navegadores siguen un procedimiento similar.
En Mozilla Firefox
Hay dos opciones para exportar a PDF en Mozilla Firefox: utilizar la combinación de teclas Ctrl + P, o utilizar la funcionalidad del navegador.
- Navega hasta la página deseada, abre el menú principal del navegador y selecciona «Imprimir«.
- Para personalizar la cabecera y el fondo y para ampliar la página, haz clic en «Más Opciones«. La opción «Aligerar la página» restablecerá el estilo incorporado del sitio y eliminará todo lo superfluo.
- Haz clic en «Guardar» en la esquina inferior derecha. Dependiendo la versión, es posible también encontrarlo en la esquina superior izquierda.
Especifica un nombre de archivo, una carpeta y haz clic de nuevo en «Guardar«.
En Microsoft Edge
Antes de utilizar Microsoft Edge, asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones del navegador. De lo contrario, puede haber un error en la versión PDF y algunos sitios web pueden no abrirse en una versión anticuada. Después de eso haz lo siguiente:
- Invoca la función de impresión pulsando CTRL + P o mediante el botón de menú de la parte superior derecha.
- Especifica la impresora, el formato del diseño y el número de páginas. Abre la opción Más opciones de configuración para seleccionar adicionalmente el tamaño de la página, la escala, los márgenes y el fondo.
- Haz clic en «Guardar» y selecciona una carpeta para la exportación.
Cabe destacar que el navegador de Microsoft es el único presentado que a veces elimina los estilos internos al generar un PDF. Por lo tanto, comprueba el aspecto de la página antes de exportarla. Sin embargo, puedes arreglar fácilmente el problema de relleno en cualquier editor de PDF gratuito.
Así termina la tarea. El PDF resultante puede abrirse ahora en Word, Adobe PDF Reader y cientos de otros programas que admiten este formato.
Sea cual sea el navegador que tengas (Chrome, Opera, Edge, Firefox, etc.), pulsa la combinación de teclas Ctrl + P (esta combinación significa imprimir la página). Esta función también está disponible en el menú de los navegadores.
Por qué Guardar las Páginas Web en PDF
A diferencia de otros formatos de documentos electrónicos, el PDF se adapta completamente a los estilos de formato. La página se guardará con imágenes, tablas, enlaces y otros datos exactamente como aparecen en el sitio web. Esto es muy útil si lo necesitas:
- Descargar un libro electrónico en tu ordenador si el sitio sólo permite la lectura en línea;
- Exportar los análisis empresariales con todos los gráficos y otros datos;
- Extraer información de un sitio que no admite la copia de texto;
- Exportar una página web o una plantilla para editarla posteriormente, conservando los estilos, los párrafos, la posición de las imágenes, etc.;
- Guardar la confirmación de una acción (por ejemplo, las publicaciones en las redes sociales si existe la posibilidad de que se eliminen).
- El PDF se guarda automáticamente en tamaño A4 y es compatible con la lectura de todos los lectores y navegadores modernos. Se diferencia de la exportación de capturas de pantalla o de HTML en que el PDF puede modificarse en los editores y fusionarse en un archivo de varias páginas, por ejemplo, para la documentación de trabajo.
¿Existe una Mejor Alternativa?
¿Y si te digo que existe una mejora herramienta online en la que puedes convertir cualquier sitio web o HTML en una versión PDF? Seguramente te habrás encontrado con alguna herramienta similar, pero ninguna como FormatPDF.
Esta herramienta online gratuita es ideal para convertir tus páginas HTML en un documento PDF. Cuando te conectes, introduce la URL de tu página web y la herramienta convertirá el contenido de la página en un archivo PDF.
Ahora que sabes cómo guardar una página en PDF, puedes leer tus libros favoritos y ver información útil sin tener acceso a Internet. Y si necesitas algo más rápido y profesional, deberías visitar HTML a PDF de FormatPDF. Una plataforma que hace que sea sencillo editar el archivo autogenerado, extraer los elementos deseados y fusionar varias páginas guardadas en un único diseño.
Fuente: Blog de FormatPDF