Esta es la Historia y Evolución del iPhone

Total
4
Shares
Historia y Evolución del iPhone
Historia y Evolución del iPhone

Esta es historia de todos los iPhone de Apple desde sus inicios. Un iPhone que ha recorrido un largo camino desde su llegada en el 2007.

A medida que el iPhone envejece, es importante mirar cómo el dispositivo, ahora icónico, ha madurado desde su llegada por el año 2007.

1. El Primer iPhone

Después de meses de rumores y especulaciones, el CEO de Apple, Steve Jobs, dio a conocer el primer iPhone el 9 de enero del 2007. El dispositivo, que en realidad no salió a la venta hasta junio, comenzó en $499 para un modelo de 4 gigabytes (GB), $599 para la versión de 8 gigabytes (GB) (con un contrato de dos años). Se ofreció una pantalla de 3,5 pulgadas, una cámara de 2 megapíxeles (MP) y ganó aplausos para las nuevas características del multitouch. Los críticos, sin embargo, dijeron que el teléfono era demasiado caro para tener un buen comienzo en el mercado.

Anuncio del Primer iPhone
Anuncio del Primer iPhone – Vía ComputerWorld

2. El iPhone 3G

El 9 de junio del 2008, un año después de que el primer iPhone salió a la venta, Apple lanzó su sucesor, el iPhone 3G. El nuevo modelo podría conectarse a redes 3G más rápidas, incluía un GPS incorporado, ofrecía más almacenamiento y era más barato. La venta por $199 para el modelo de 8GB, $299 para la versión de 16GB, el iPhone 3G estuvo disponible el 11 de julio y ofreció algo denominado «servicios de localización«. «Los servicios de localización van a ser una gran cosa para el iPhone», dijo el gerente general Steve Jobs.

Anuncio del iPhone 3G
Anuncio del iPhone 3G – Vía ComputerWorld

 

3. El iPhone 3GS

Una vez más en la WWDC (Worldwide Developers Conference), Apple de Steve Jobs anunció el próximo iPhone, una versión más rápida llamada iPhone 3GS. Aunque el factor de forma no cambió desde la versión anterior, el nuevo iPhone fue dos veces más rápido que su predecesor y funcionó con el iPhone OS 3.0. El iPhone 3G S de 32GB se vendió por $299; un modelo de 16 GB tuvo el precio de $199. También se ofreció un iPhone 3GS de 8GB por $99. El iPhone 3GS estaba disponible el 19 de junio de 2009.

Anuncio del iPhone 3GS
Anuncio del iPhone 3GS – Vía ComputerWorld

 

4. El iPhone 4

El rediseñado iPhone 4 llegó el 7 de Junio del 2010 con el recién renombrado iOS 4, y marcó la llegada del video chat FaceTime. Los precios se mantuvieron sin cambios: $199 para un modelo de 16GB y $299 para la versión de 32GB. Se puso a la venta el 24 de Junio, y anunció la llegada de la primera pantalla de alta resolución: «Retina». «Una vez que utilice la pantalla Retina (Retina Display), no podrá volver atrás«, dijo Steve Jobs.

Anuncio del iPhone 4
Anuncio del iPhone 4 – Vía ComputerWorld

 

5. El iPhone 4S

En un cambio de ritmo, Apple dio a conocer el iPhone 4S el 4 de octubre del 2011, unas semanas después de que Steve Jobs dimitiera por problemas de salud. El nuevo CEO Tim Cook habló sobre el procesador dual-core del nuevo teléfono (el mismo utilizado en el iPad 2), y dijo que el 4S saldría a la venta el 14 de octubre. Además de los habituales modelos de 16GB y 32GB, Apple también presentó una versión de 64GB que se vendió por 399 dólares.

Anuncio del iPhone 4S
Anuncio del iPhone 4S – Vía ComputerWorld

 

6. El iPhone 5

El iPhone 5, la primera versión que tiene una pantalla de 4 pulgadas, llegó el 12 de septiembre de 2012, mientras el CEO Tim Cook promocionaba la actualización más rápida y delgada del iPhone 4S, durante una presentación de 90 minutos en San Francisco. «Esto es lo más grande que le sucede al iPhone desde el (original/primer) iPhone«, dijo, refiriéndose al smartphone de primera generación que Steve Jobs había lanzado en 2007. El iPhone 5 salió a la calle el 21 de septiembre; los precios de los modelos de 16GB, 32GB y 64GB se mantuvieron sin cambios.

Anuncio del iPhone 5
Anuncio del iPhone 5 – Vía ComputerWorld

7. El iPhone 5S y 5C

El 10 de septiembre del 2013, el CEO de Apple, Tim Cook, prensentó no uno, sino dos iPhones: el exclusivo iPhone 5S (ahora en oro, además del habitual blanco y negro) y el colorido y menos costoso iPhone 5C. El iPhone 5S tiene un A7 SoC (System on a chip) más rápido, de 64 bits, Touch ID, y un nuevo procesador de datos de movimiento promocionado como la base para aplicaciones de salud y fitness. El precio del iPhone 5C comenzó en $99 para un modelo de $16GB; el iPhone 5S comenzó a $199 por la misma cantidad de almacenamiento. Ambos salieron a la venta el 20 de septiembre.

Anuncio del iPhone 5S y 5C
Anuncio del iPhone 5S y 5C – Vía ComputerWorld

 

8. El iPhone 6S y 6S Plus

El iPhone 6S y 6S Plus de Apple representa actualizaciones de gran calidad para los modelos basados del 2014. El 6S y el 6S Plus consiguen la nueva tecnología 3D Touch Display, así como una cámara iSight de 12 megapíxeles reforzada que puede grabar vídeo 4K. (La cámara FaceTime de 5 megapíxeles también es nueva y está diseñada para tener mejores selfies.) Ambos teléfonos funcionan con un chip A9 más rápido, y llegaron con un nuevo color para el 2015: oro rosa.

Anuncio del iPhone 6S y 6S Plus
Anuncio del iPhone 6S y 6S Plus – Vía ComputerWorld

 

9. El iPhone 7 y 7 Plus

El iPhone 7 y 7 Plus se parecen mucho a los modelos del 2015 con tres excepciones principales: Apple eliminó el jack de audio, cambió el botón de inicio por un botón virtual basado en haptic y añadió una sistema de doble cámara en el 7 Plus. La pérdida del jack de audio, un movimiento algo controvertido, significa que los usuarios tendrán que confiar en los auriculares suministrados por Apple o usar sus viejos auriculares con un adaptador incluido. Ambos teléfonos funcionan con un chip quad core A10 Fusion, y vienen en dos nuevos colores: Negro (un color carbón acabado mate) y el super brillante Jet Black.

Anuncio del iPhone 7 y 7 Plus
Anuncio del iPhone 7 y 7 Plus – Vía ComputerWorld

 

10. El iPhone 8 y 8 Plus

Apple presentó el iPhone 8 y 8 Plus con un nuevo recinto de cristal y aluminio, pantalla Retina HD, chip A11 Bionic y carga inalámbrica el 12 de septiembre de 2017. El recinto de vidrio frontal y trasero, que Apple afirma es el vidrio más duradero de un smartphone, recuerda al diseño del iPhone 4 y 4S. Los altavoces estéreo rediseñados son un 25% más altos y ofrecen bajos más profundos. Apple llama al chip A11 Bionic «el chip más potente y más inteligente de un smartphone«. Cuenta con una CPU de seis núcleos: dos núcleos de rendimiento y cuatro núcleos de eficiencia, que son 25% y 70% más rápidos que el chip A10 Fusion, respectivamente.

Anuncio del iPhone 8 y 8 Plus
Anuncio del iPhone 8 y 8 Plus – Vía ComputerWorld

 

Los nuevos iPhones incluyen una GPU diseñada por Apple que ofrece gráficos hasta un 30% más rápidos que en el iPhone del 2016. Cada modelo cuenta con una cámara mejorada de 12 megapíxeles con un sensor más grande (y más rápido), un nuevo filtro de color, píxeles más profundos. El framework ARKit en iOS 11 permite a los desarrolladores crear juegos y aplicaciones de Realidad Aumentada para ofrecer experiencias inmersivas y fluidas. Las variaciones de color incluyen space gray, plata y una nueva versión de oro. Los pre-pedidos comenzaron el 15 de septiembre; las ventas en las tiendas comienzan el 22 de septiembre.

11. El iPhone X

El iPhone X llegó en noviembre de 2017. Con un precio inicial de $999 para 64GB y $1,149 para 256GB, fue el iPhone más caro hasta la fecha. Incluía una carcasa rediseñada de vidrio y acero inoxidable, carga inalámbrica y cámaras duales. Su característica principal era la pantalla “Super Retina” de 5.8 pulgadas, una pantalla OLED que admite Dolby Vision y HDR 10. Tenía una resolución de 458ppi, una relación de contraste de 1 millón a 1 y True Tone.

Se eliminaron Touch ID y el botón de inicio a favor de Face ID, una nueva función de seguridad biométrica. Face ID utiliza un sistema de cámara TrueDepth compuesto por un proyector de puntos, una cámara infrarroja y un iluminador de inundación. El chip A11 Bionic funciona junto con tecnologías avanzadas de detección de profundidad para mapear y reconocer el rostro de un usuario para desbloquear de forma segura el iPhone o realizar una transacción con Apple Pay. Face ID solo funciona cuando un usuario mira directamente al iPhone X y está diseñado para evitar la suplantación de identidad mediante fotos y máscaras.

Anuncio del iPhone X
Anuncio del iPhone X – Vía ComputerWorld

La cámara frontal TrueDepth de 7 megapíxeles que permite Face ID también incluía estabilización de imagen automática y ofrecía el modo Retrato para mejores selfies con un efecto de profundidad de campo. La cámara TrueDepth también podía animar emojis, que Apple llama juguetonamente Animoji. La cámara trasera dual de 12 megapíxeles incluía estabilización de imagen óptica dual y una apertura f/2.4 mejorada en el teleobjetivo.

Según Apple, el motor neuronal A11 Bionic realizó hasta 600 mil millones de operaciones por segundo y fue diseñado para algoritmos específicos de aprendizaje automático, lo que permite Face ID, Animoji y otras funciones. Los colores incluían plata y gris espacial.

12. iPhone Xr

El iPhone Xr llegó en octubre de 2018. Tenía un diseño de aluminio y vidrio en seis acabados, con mejor resistencia al agua y una pantalla “Liquid Retina” de 6.1 pulgadas. Disponible en modelos de 64GB, 128GB y 256GB, con un precio inicial de $749, presentaba el chip A12 Bionic de Apple con motor neuronal de segunda generación, el primer chip de 7 nanómetros en un teléfono inteligente.

El modo Retrato con control de profundidad estaba disponible en la cámara TrueDepth para selfies, que incluía compatibilidad con Memoji y seguimiento facial para la autenticación de Face ID, mientras que la cámara de 12 megapíxeles con lente gran angular de apertura f/1.8 presentaba un nuevo sensor y algoritmos de software mejorados para un enfoque más rápido y retratos mejorados con control de profundidad. Se admitían los gestos del iPhone establecidos, y los controles táctiles hápticos se podían usar para iniciar instantáneamente la cámara o la linterna desde la pantalla de inicio.

13. iPhone Xs y Xs Max

Los iPhone Xs y Xs Max llegaron en septiembre de 2018. Con diseños de pantalla completa de 5.8 y 6.5 pulgadas y una resistencia mejorada a los arañazos y al agua, los iPhone Xs y Xs Max de Apple ofrecían pantallas Super Retina OLED que admitían Dolby Vision y HDR10 y tenían administración del color en todo el sistema iOS; el Xs Max tenía la pantalla de iPhone más grande hasta la fecha, con más de 3 millones de píxeles, y la batería más grande, con hasta una hora y media más de duración de la batería que el iPhone X.

El sistema de cámara dual de 12 megapíxeles ofrecía una segmentación de profundidad avanzada en el modo Retrato con la capacidad de ajustar la profundidad de campo tanto en la vista previa como después de la captura para un control preciso en la creación de retratos; el sistema permitía un seguimiento facial más rápido para Face ID, Memoji y aplicaciones ARKit de terceros. El rendimiento con poca luz y la estabilización de imagen se mejoraron tanto para la fotografía fija como para la captura de video, además de un rango dinámico extendido para obtener mejores detalles de luces y sombras. Cuatro micrófonos incorporados podían grabar sonido estéreo.

Estos modelos fueron los primeros en incluir el chip A12 Bionic de Apple con motor neuronal de segunda generación. El diseño del chip era capaz de completar hasta 5 billones de operaciones por segundo (en comparación con 600 mil millones en su predecesor). Los modelos en configuraciones de 64GB, 256GB y 512GB comenzaron en $999 y $1,099 para los Xs y Xs Max, respectivamente.

14. iPhone 11

El iPhone 11, que sucedió al iPhone XR de 2018, recibió un recorte de precio de $50 (a $699), un nuevo color (púrpura), un sistema de dos cámaras rediseñado y una serie de mejoras tecnológicas internas. La pantalla es una pantalla Liquid Retina HD de 6.1 pulgadas, el almacenamiento viene en opciones de 64GB, 128GB o 256GB, y el teléfono utiliza el nuevo procesador “Bionic” A13 de Apple.

El sistema de cámara presenta una cámara ultra gran angular que captura más del cuádruple de paisaje y video 4K a hasta 60 cuadros por segundo. También cuenta con zoom de audio, por lo que si acercas el video, el audio también lo hace. La cámara frontal es un modelo de 12 megapíxeles que permite selfies en cámara lenta, que Apple denominó “slofies”. El sistema de cámara también ofrece un nuevo “modo nocturno” para obtener mejores imágenes en condiciones de poca luz. Según Apple, el chip biónico A13 permite una hora adicional de uso en comparación con los modelos de 2018.

15. iPhone 11 Pro y 11 Pro Max

Los iPhone 11 Pro y Pro Max sucedieron a los iPhone XS y XS Max de 2018, y comenzaron en $999. Los teléfonos vienen en cuatro colores, incluido uno nuevo (verde medianoche), y cuentan con un sistema de tres cámaras completamente nuevo y una variedad de mejoras tecnológicas internas. La pantalla es una pantalla Super Retina XDR de 5.8 o 6.5 pulgadas, el almacenamiento viene en opciones de 64GB, 128GB o 256GB, y el teléfono utiliza el nuevo procesador “Bionic” A13 de Apple.

El sistema de cámara presenta una cámara ultra gran angular que captura más del cuádruple de paisaje y video 4K a hasta 60 cuadros por segundo. También cuenta con zoom de audio, por lo que si acercas el video, el audio también lo hace. La cámara frontal es un modelo de 12 megapíxeles que permite selfies en cámara lenta, que Apple denominó “slofies”. El sistema de cámara ofrece un “modo nocturno” para obtener mejores imágenes en condiciones de poca luz.

Según Apple, el chip biónico A13 y el motor neuronal de tercera generación funcionan de manera más eficiente, lo que permite hasta cuatro o cinco horas de uso adicional en comparación con los modelos del año anterior.

16. iPhone 12 y 12 mini

El iPhone 12 reemplazó al iPhone 11, ya que Apple expandió sus pantallas OLED en toda su línea de teléfonos inteligentes y lanzó un nuevo iPhone mini de 5.4 pulgadas. Los precios comenzaron en $699 para el mini ($100 más para el iPhone 12 más grande), con opciones de almacenamiento de 64GB, 128GB y 256GB. Las nuevas pantallas Super Retina XDR están construidas con lo que Apple llama “Ceramic Shield” para una resistencia cuatro veces mayor a las roturas si se cae.

Todos los modelos de iPhone 12 utilizan el chip A14 Bionic y ofrecían redes 5G, tanto las variedades sub-6GHz como mmWave. Ambos modelos ofrecen un sistema de cámara dual de 12MP con cámaras Ultra Wide y Wide que incluyen el modo nocturno para mejores fotos en condiciones de poca luz. La grabación de video 4K se puede realizar a 24 fps, 30 fps o 60 fps, y la grabación de video HDR con Dolby Vision está disponible a hasta 30 fps.

17. iPhone 12 Pro y 12 Pro Max

El iPhone 12 Pro recibió un hermano mayor aún más grande con el iPhone 12 Pro Max de 6.7 pulgadas. Los precios comenzaron en $999 para el iPhone 12 Pro ($100 más para el Pro Max), con opciones de almacenamiento de 128GB, 256GB y 512GB. Las pantallas Super Retina XDR OLED están construidas con lo que Apple llama “Ceramic Shield” para una resistencia cuatro veces mayor a las roturas si se cae.

Ambos modelos Pro utilizan el chip A14 Bionic y ofrecían redes 5G, tanto las variedades sub-6GHz como mmWave. El sistema de cámara Pro de tres lentes de 12MP incluye un rango de zoom óptico de 4X o 5X, modo nocturno para mejores fotos en condiciones de poca luz y sensores LiDAR para un enfoque más rápido y AR/VR mejorados. La grabación de video 4K se puede realizar a 24 fps, 30 fps o 60 fps, y la grabación de video HDR con Dolby Vision está disponible a hasta 60 fps.

18. iPhone 13 y 13 mini

El iPhone 13 y el 13 mini continuaron donde los modelos del año anterior lo dejaron: tienen el mismo factor de forma y rango de precio que en 2020, además de un nuevo procesador y una mejor duración de la batería. Los precios comenzaron en $699 para el mini ($100 más para el iPhone 13 más grande), con opciones de almacenamiento de 128GB (el doble de la cantidad base ofrecida el año pasado), 256GB y 512GB. Ambos modelos lucen las pantallas Super Retina XDR de Apple y funcionan con el nuevo chip A15 Bionic.

Ambos también cuentan con un sistema de cámara dual de 12MP con cámaras Ultra Wide y Wide, estabilización de imagen óptica con cambio de sensor para fotos más nítidas y “modo cinematográfico” para video. El video 4K se puede grabar a 24 fps, 25 fps, 30 fps o 60 fps, y la grabación de video HDR con Dolby Vision está disponible a hasta 60 fps. Ambos tienen baterías más grandes para hasta 2.5 horas más de duración de la batería en el iPhone 13 (1.5 horas más en el mini).

19. iPhone 13 Pro y Pro Max

Los iPhone 13 Pro y Pro Max son prácticamente idénticos a sus predecesores (aunque ligeramente más gruesos y pesados). Obtuvieron el procesador biónico A15 más nuevo de Apple y ofrecieron una mejor duración de la batería. Los precios volvieron a comenzar en $999 (para el iPhone 13 Pro) y $1099 (para el iPhone 13 Pro Max), con opciones de almacenamiento que van desde 128GB hasta 1TB. Ambos modelos vuelven a utilizar las pantallas Super Retina XDR de Apple, y los modelos Pro obtienen pantallas ProMotion para gráficos en pantalla más suaves.

Ambos cuentan con un sistema de cámara triple de 12MP con cámaras Ultra Wide y Wide renovadas, “modo cinematográfico” para video y macrofotografía. El video 4K se puede grabar a 24 fps, 25 fps, 30 fps o 60 fps, y la grabación de video HDR con Dolby Vision está disponible a hasta 60 fps. Una batería más grande significa hasta 2.5 horas más de duración de la batería en el iPhone 13 Pro Max (1.5 horas más en el 13 Pro).

20. iPhone 14 y 14 Plus

El iPhone 14 y el nuevo 14 Plus tienen el mismo factor de forma y rango de precio que el año anterior, y el modelo Plus más grande reemplaza al iPhone 13 mini descontinuado. Ambos usan una versión actualizada del procesador Bionic A15, el mismo chip que se usó en los modelos de 2021, y ofrecen una mejor duración de la batería. Los precios comienzan en $799 para el iPhone 14 y $899 para el 14 Plus más grande, con opciones de almacenamiento de 128GB, 256GB y 512GB.

Ambos modelos utilizan las pantallas Super Retina XDR de Apple; el iPhone 14 tiene una pantalla de 6.1 pulgadas y el modelo 14 Plus tiene una pantalla de 6.7 pulgadas. (A diferencia de los modelos Pro, estas versiones del iPhone no tienen una pantalla siempre activa ni ningún cambio en la “muesca” de la pantalla). Ambos cuentan con un sistema de cámara dual de 12MP con cámaras Ultra Wide y Wide, estabilización de imagen óptica con cambio de sensor y modos cinematográfico y de acción para video. El video 4K se puede grabar a 24 fps, 25 fps, 30 fps o 60 fps, y la grabación de video HDR con Dolby Vision está disponible a hasta 60 fps. Los pedidos anticipados comenzaron el 7 de septiembre, y los teléfonos estuvieron disponibles en las tiendas el 16 de septiembre (iPhone 14) y el 7 de octubre (iPhone 14 Plus).

21. iPhone 14 Pro y Pro Max

Los iPhone 14 Pro y Pro Max se parecen a los modelos del año pasado, pero incluyen nuevas funciones notables, incluido el nuevo procesador A16 y un sistema de cámara trasera de 48MP más potente. Los precios no han cambiado desde 2021, las opciones de almacenamiento van de 128 GB a 1 TB, y este año se incluye un nuevo color “Deep Purple” como opción. Ambos modelos vuelven a utilizar las pantallas Super Retina XDR de Apple, pero este año obtienen una pantalla siempre activa. (La pantalla se atenúa cuando no está en uso para ahorrar batería, pero puede mostrar hasta 2000 nits de brillo en exteriores).

Ambos cuentan con un sistema de cámara triple de 48MP con cámaras Ultra Wide y Wide modificadas, y el mismo zoom óptico de 3X de acercamiento/2X de alejamiento que el año pasado. El video 4K se puede grabar a 24 fps, 25 fps, 30 fps o 60 fps, la grabación de video HDR con Dolby Vision está disponible a hasta 60 fps y la estabilización de video cinematográfica está disponible en 4K, 1080p y 720p. Este año desaparecen las tarjetas SIM, que Apple ha reemplazado con eSIM. Los pedidos anticipados comenzaron el 7 de septiembre, y los teléfonos estuvieron disponibles en las tiendas el 16 de septiembre.

22. iPhone 15 y 15 Plus

Los iPhone 15 y el nuevo 15 Plus se parecen mucho a sus predecesores de 2022 (con precios en el mismo rango), pero ofrecen ajustes de diseño que incluyen una combinación de aluminio y vidrio con infusión de color y nuevos colores. Ambos utilizan el procesador Bionic A16, el mismo chip que se utilizó en los modelos Pro de 2022, y por primera vez obtienen carga USB-C. Los precios vuelven a comenzar en $799 para el iPhone 15 y $899 para el 15 Plus más grande, y las opciones de almacenamiento siguen sin cambios en 128GB, 256GB y 512GB.

Ambos modelos continúan con la pantalla Super Retina XDR de Apple; el iPhone 15 tiene una pantalla de 6.1 pulgadas, el modelo 15 Plus tiene una pantalla de 6.7 pulgadas, y ambos obtienen la función Dynamic Island en la parte superior de la pantalla para una mayor interactividad con varias aplicaciones. El iPhone 15 ahora presenta un sistema de cámara renovado que incluye una cámara principal de 48 megapíxeles, una apertura de 26 mm ƒ/1.6, estabilización de imagen óptica con cambio de sensor con soporte para fotos de súper alta resolución y un rango de zoom óptico de 4x. Ambos modelos ahora obtienen asistencia en carretera a través de satélite a través de AAA.

Los pedidos anticipados comienzan el 15 de septiembre, y los teléfonos estarán disponibles en las tiendas el 22 de septiembre.

23. iPhone 15 Pro y Pro Max

El gran cambio para los iPhone 15 Pro y Pro Max de este año implica un nuevo diseño basado en titanio que reduce 19 gramos de peso y permite biseles más delgados alrededor de las pantallas de ambos modelos. En el interior, ambos funcionan con el nuevo procesador A17 Pro de Apple (con 6 núcleos) y obtienen un sistema de cámara trasera de 48MP modificado. La principal diferencia entre los dos sistemas de cámara: la versión Pro Max obtiene una función de teleobjetivo de 12 megapíxeles 5x a 120 mm con una apertura ƒ/2.8; estabilización de imagen óptica con cambio de sensor 3D y enfoque automático, y un nuevo diseño de tetraprisma; la versión Pro más pequeña presenta un teleobjetivo de 12 megapíxeles 3x a 77 mm con una apertura ƒ/2.8. Próximamente en los modelos Pro: la capacidad de capturar video espacial para reproducirlo en el próximo dispositivo Vision Pro de Apple.

Para la conectividad, los modelos Pro pasan a USB-C, con soporte USB 3 y Wi-Fi 6E para velocidades inalámbricas más rápidas. Los tamaños de pantalla siguen siendo los mismos que el año pasado: 6.1 pulgadas y 6.7 pulgadas, pero los biseles más delgados permiten un tamaño general ligeramente menor. El botón de silencio ha sido reemplazado por un botón “Acción” programable similar al que debutó en 2022 en el Apple Watch Ultra. Y Buscar a mis amigos obtiene una “búsqueda de precisión” más potente. Las opciones de almacenamiento comienzan en 128 GB para el modelo Pro, 256 GB para la versión Pro Max y van hasta 1 TB.

Al igual que con el iPhone 15 normal, los pedidos anticipados de los modelos Pro comienzan el 15 de septiembre, y los teléfonos estarán disponibles en las tiendas el 22 de septiembre.

24. iPhone 16 y 16 Plus

Los iPhone 16 y 16 Plus se parecen mucho a sus predecesores de 2023 (y ambos comienzan con los mismos precios). La gran noticia está en el interior: ambos obtienen el nuevo procesador A18 de Apple, un chip de 3 nanómetros que, según la compañía, está diseñado para Apple Intelligence: las funciones de IA generativa que se lanzarán más adelante este año con iOS 18.1. Apple también realizó cambios en el exterior, trayendo el “botón de acción” de la línea Pro y agregando un nuevo botón de “control de cámara” para facilitar las tomas de fotos y videos. Los precios vuelven a comenzar en $799 para el iPhone 16 ($100 más para el 16 Plus más grande), con opciones de almacenamiento iguales al año pasado: 128 GB, 256 GB y 512 GB.

Ambos modelos cuentan con la pantalla Super Retina XDR de Apple; el iPhone 16 tiene una pantalla de 6.1 pulgadas, el 16 Plus tiene una pantalla de 6.7 pulgadas, y ambos tienen un rediseño interno que permite una batería más grande y una mayor duración de la batería. Ambos modelos obtienen un sistema de cámara renovado que incluye una cámara principal de 48 megapíxeles con capacidades de teleobjetivo óptico 2x y una nueva cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles con enfoque automático para macrofotografía. Ambos modelos ahora pueden tomar fotos y videos espaciales para reproducirlos en el Apple Vision Pro.

Los pedidos anticipados comenzaron el 13 de septiembre, y los teléfonos estarán disponibles en las tiendas el 20 de septiembre.

25. iPhone 16 Pro y Pro Max

Los iPhone 16 Pro y Pro Max crecieron un poco este año y ahora ofrecen pantallas Super Retina XDR más grandes; el modelo Pro tiene una pantalla de 6.3 pulgadas, el Pro Max obtiene una pantalla de 6.9 pulgadas. Ambos también obtienen el nuevo botón de “control de cámara” de Apple para facilitar las tomas de fotos y videos. En el interior, ambos se basan en el nuevo procesador A18 Pro de 3 nanómetros de Apple (con un motor neuronal de 16 núcleos) diseñado para Apple Intelligence, las funciones de IA generativa que llegarán más adelante este año con iOS 18.1. También hay un sistema de cámara mejorado con una nueva cámara Fusion de 48 megapíxeles que permite la grabación de video 4K120 fps en Dolby Vision y fotos espaciales para mostrar en el Apple Vision Pro.

Ambos dispositivos ahora tienen cuatro nuevos micrófonos de calidad de estudio que permiten a los usuarios modificar el sonido después de su captura y grabar audio espacial para una reproducción más inmersiva. Apple también promociona un rediseño interno que permite una batería más grande y una mayor duración de la batería. Las opciones de almacenamiento comienzan en 128 GB para el modelo Pro, 256 GB para la versión Pro Max y van hasta 1 TB. Nuevo para 2024 es un color “Desert Titanium” para acompañar a Natural Titanium, White Titanium y Black Titanium.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recibe los trucos más ocultos de tecnología 🤫

Aprende trucos como la técnica 'correo+1' para recibir correos en tu misma cuenta principal. ¡Únete ahora y accede a información exclusiva!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Puede que también te interese