La Moda de Crear Contraseñas con Emojis. ¿Es Práctica o nos puede crear Problemas?

Total
0
Shares
Moda o Problemas de Crear Contraseñas con Emojis
Moda o Problemas de Crear Contraseñas con Emojis

Seguramente piensas que si te dieran una moneda por cada contraseña que creaste ahora serías millonario. 

Y es que el uso de internet de manera generalizada en todos nuestros dispositivos móviles, ya sea un móvil, una tablet o un ordenador con accesorios para placas rock, ha conllevado el hecho de que tengamos que crear una gran cantidad de contraseñas para cada una de las cuentas que usemos. 

Por esta razón, la creación de contraseñas seguras es una tarea crucial en el mundo digital actual, donde la seguridad en línea se ha convertido en una prioridad. La combinación de letras, números y caracteres especiales es una práctica común para mejorar la seguridad de nuestras contraseñas.

Sin embargo, en los últimos tiempos se ha puesto de moda el uso de emojis en la creación de una contraseña, Ahora puede surgir la pregunta: ¿es práctico usar emojis como parte de una contraseña? Analicémoslo. 

¿Es bueno usar emojis en nuestras contraseñas?

Uso de emojis como contraseña
Uso de emojis como contraseña

Es bueno comenzar diciendo que la simple inclusión de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales es capaz de crear una combinación compleja que por sí sola dificulta que los hackers utilicen técnicas como la fuerza bruta o diccionarios para descifrarlas. Como es normal, cuánto más compleja sea la contraseña, mayor será su resistencia frente a ataques cibernéticos.

No obstante, los emojis están añadiendo un nuevo factor a la creación de contraseñas. Vamos a analizar ahora algunas ventajas y desventajas de su uso. Comenzamos con las ventajas.

En muchos casos, una secuencia de emojis puede evocar una imagen o una sensación que se quede más fácilmente en la memoria de una persona y hace que sea más fácil de recordar que los caracteres alfanuméricos. Esta puede ser una buena razón para usarlos en nuestras contraseñas. 

Por otro lado, la inclusión de emojis en las contraseñas amplía la variedad de caracteres posibles. Esto podría mejorar la seguridad de las contraseñas, ya que se aumenta la búsqueda que tiene que realizar un ciberdelincuente que esté intentando descifrarlas.

Por último, también logra una mayor resistencia a los diccionarios de contraseñas que utilizan en muchas ocasiones los hackers en sus ataques de fuerza bruta. Esto es así porque estos diccionarios suelen centrarse en palabras y combinaciones comunes. 

Sin embargo, el uso de emojis también tiene algunas desventajas. Una de ellas es la compatibilidad limitada. Aunque hay muchos sistemas modernos que admiten la inclusión de emojis, hay otros que por ahora no lo son. Esto podría limitar la efectividad de las contraseñas que los utilizan.

En segundo lugar, su uso puede ser complicado en dispositivos sin teclados táctiles, como en ordenadores portátiles o en otro tipo de computadoras. 

Incluso la aparente complejidad de las contraseñas con emojis podrían generarnos una falsa sensación de seguridad y podemos olvidarnos de otros aspectos importantes como la implementación adecuada.

Si después de leer esta información, optamos finalmente por usar emojis en tus contraseñas, te podemos dar algunos consejos para que estas sean más eficientes. Por ejemplo, es buena idea combinar los emojis con otros elementos, como letras, números y caracteres especiales, para que así sean contraseñas más sólidas.

También es importante evitar secuencias predecibles. Al igual que con las contraseñas convencionales, estas secuencias se deben evitar para garantizar una mayor seguridad.

Y sobre todo, debemos tratar de actualizar nuestras contraseñas de manera regular para mantener la seguridad.

Como último consejo, debido a la complejidad para recordar tantas contraseñas, hay muchas personas que incluso están optando por herramientas como Bitwarden para administrar sus contraseñas y así evitar disgustos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recibe los trucos más ocultos de tecnología 🤫

Aprende trucos como la técnica 'correo+1' para recibir correos en tu misma cuenta principal. ¡Únete ahora y accede a información exclusiva!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Puede que también te interese