Nuevas tecnologías de hardware que verás en Windows 10

Total
0
Shares

La llegada de Windows 10 a finales de este año podría marcar el comienzo de la mejor era, la diversión y la computación PC sin cables.

Algunas de las nuevas características que hacen más fácil para el manejo de hardware ya están disponibles, pero aún no en PCs con Windows. Sin embargo, el MacBook de Apple y Chromebook Pixel de Google han preparado el escenario para los puertos USB de tipo C y sus cables reversibles asociados para ser utilizado en los PC con Windows a finales de este año. Mientras tanto, el nuevo Windows Hola característica que permitirá a los usuarios desbloquear un dispositivo Windows 10 mediante el reconocimiento de un rostro, iris o huellas dactilares podría llevar cámaras en 3D y más sensores a los PC.

El nuevo hardware también podría acelerar las PCs al tiempo que mejora la vida de la batería y funciones inalámbricas podría liberar PCs del enredo de cables. Windows 10 será una actualización gratuita para Windows existentes 7 y 8 usuarios, pero si usted decide obtener un nuevo PC, es posible que desee buscar algunas las siguientes caracterísitcas:

USB, tipo C y 3.1

Los puertos USB de tipo C se convertirían en una gran tendencia para ordenadores con Windows 10. El nuevo conector y cable USB-C podrá transmitir sonido y video (4K o superior) mientras transfiere datos a velocidades de hasta 10Gbps, el doble de la que encontramos actualmente en el USB 3.0., en ambas direcciones.

Reconocimiento facial

¿Enterrando Contraseñas?. Eso parece ser el objetivo de Microsoft con el nuevo Windows 10; y espera lograrlo a través de la autentificación facial, del iris o huella digitall del usuario. Los portátiles con cámara de Intel RealSence 3D podrán reconocer caras y utilizar esa capacidad para identificar a los usuarios en Windows. La primera versión de esta cámara ya está integrada en un puñado de tablets y PC, y se espera que la próxima versión este presente en los PC con Windows 10.

La tecnología Intel® REALSENSE ™ hace que el escaneo 3D una realidad directamente desde su dispositivo, por lo que puede escanear y guardar una obra de arte, una flor, un juguete, incluso su propia cara.

Sensores

Una característica sobresaliente en Windows 10, que la distingue de Windows 8, es la capacidad de cambiar automáticamente entre interfaces de usuario de tablets y PCs. Eso es posible gracias a sensores que detectan la posición del ordenador. Microsoft también ha sugerido que los dispositivos Windows 10 podrán ser capaces de medir temperatura,  presión atmosférica y niveles de dióxido de carbono, aunque no está claro si los PC llevarán los sensores necesarios para realizarlo.

Más rendimiento

Microsoft está afinando Windows 10 para que trabaje bien con la próxima generación de chips Core de Intel, con nombre en código es Skylake y que empezarán a aparecer en los ordenadores en el segundo semestre de este año. Skylake impulsará las capacidades gráficas y las aplicaciones, al mismo tiempo que mejorará la vida útil de la batería. Los primeros chips Skylake serán probablemente los procesadores Core M para tabletas y portátiles de baja potencia, y serán seguidos de chips portátiles y de escritorio .

Este chip es también clave para liberarnos de los molestos cables.

Informática sin cables

¿Portátiles sin cables?. La compañía Intel está integrando tecnologías de carga inalámbrica que estarán disponibles en portátiles a finales de este año, para facilitar la vida de los usuarios. La recarga de un portátil será tan simple como ponerlo sobre una mesa u otra superficie habilitada con recarga inalámbrica. Intel también vinculará los portátiles a monitores sin cables, dispositivos de almacenamiento y otros periféricos mediante tecnología WiGig, que puede transferir datos a 7 Mbps (bits por segundo).

Pantallas avanzadas

Dell ha sugerido que no podría incorporar pantallas OLED a portátiles o tablets con Windows 8 debido a la falta de soporte nativo para este tipo de pantallas. La compañía también ha dado a entender que enlazará Windows 10 y las pantallas OLED en el futuro, aunque no ha revelado sus planes concretos. Las pantallas OLED se utilizan sobre todo en TVs, tablets y smartphones, pero no aún en PC con Windows.

Actualizaciones del hardware

Los PC con Windows 10 podrían integrar tarjetas gráficas compatibles con DirectX 12, lo que mejorará los juegos de PC. La duración de la batería de los portátiles también va a mejorar con DX12. Más adelante, los portátiles tendrán también memoria DDR4, lo que mejorará la transferencia de datos entre su memoria interna, procesador y otros componentes.

Hasta el momento no se tenían cifras exactas, sobre las mejoras al rendimiento que traerá DirectX 12, pero, desde el evento Windows 10 Event, Microsoft revela que DirectX 12 ofrecerá un rendimiento gráfico hasta 50% superior al de DirecX 11 en escenarios limitados por el CPU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recibe los trucos más ocultos de tecnología 🤫

Aprende trucos como la técnica 'correo+1' para recibir correos en tu misma cuenta principal. ¡Únete ahora y accede a información exclusiva!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Puede que también te interese