¡Ni un día sin una foto! Si tu vida sigue este lema, tienes una gran oportunidad de capitalizar tu pasión. No solo los principiantes, sino también los fotógrafos experimentados sueñan con que su trabajo adorne las portadas de publicaciones acreditadas. Pero para que tus fotos sean compradas, no solo deben ser únicas, sino también atractivas. Crear imágenes vendibles es un verdadero arte. Pero cualquiera puede aprenderlo, con perseverancia y algunas cartas de triunfo bajo la manga.
¿No sabe dónde encontrar el modelo perfecto? No se moleste en buscar. Encuentra una personalidad carismática, y es fácil ajustar las formas del modelo ya en la toma utilizando el servicio RetouchMe de retouchme.com/breast-enlargement-photo-editor. Pero no exageres para que la estética sexual no se convierta en vulgaridad.
Entonces, ¿qué se debe hacer exactamente para que su foto aparezca en la portada del próximo número de una publicación autorizada? Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a hacer realidad sus sueños y llevarlo de fotógrafo aficionado a fotógrafo profesional.
Consejo 1: Cree una Cartera
Para crear un negocio exitoso para la venta de fotografías, uno no puede prescindir de herramientas de marketing como: una biografía breve pero entretenida: las fotos no siempre hablan por sí mismas, por lo que un comprador potencial debe explicar quién es usted, qué hace y qué puedes ofrecer
Un portafolio es una gran oportunidad para declararse como un fotógrafo exitoso (si tus fotos se publican en sitios web, asegúrate de proporcionar enlaces a tu trabajo). Ponga una historia sobre usted y sus logros en el perfil para que los clientes no tengan que tomar un cerdo en un empujón.
Consejo 2: Estudia y Analiza
Convertirse en un fotógrafo exitoso significa comprender las necesidades del mercado. Por eso es tan importante hacer un seguimiento de la demanda de diferentes tipos de imágenes. Puede ponerse en contacto con el intercambio de fotos donde las estadísticas de los temas más populares están disponibles para todos. Conociendo las necesidades de los clientes potenciales, es mucho más fácil tomar una foto que definitivamente será comprada.
Consejo 3: Aproveche al Máximo sus Oportunidades
Crear fotos ofrece posibilidades casi ilimitadas. No te limites a un tema: puedes tomar fotografías de belleza natural, arquitectura, arte y material documental. Las oportunidades para vender fotos son muy amplias: sitios culinarios, de noticias, de entretenimiento: todos necesitan contenido visual de alta calidad.
Consejo 4: Analiza las Estadísticas
A medida que aumenten las ventas, aumentará el precio de su trabajo (en proporción a la habilidad). Pero recuerda: la fotografía es un negocio. No debemos olvidarnos de mantener registros, sobre qué fotos se vendieron y a quién. Recuerde a sus clientes y cree tomas que puedan interesarles. Estarán mucho más dispuestos a recurrir a un fotógrafo de confianza que les ofrezca lo que necesitan.
Consejo 5: Combina Negocios con Placer
¿Piensas en cuál debería ser tu cliente ideal? ¿Quién es él, qué sitio web posee? Esto le permitirá comprender qué tipo de disparos crear para matar dos pájaros de un tiro: obtener un ingreso estable y disfrutar de su trabajo.
Consejo 6: Observa el Mercado y Mejora
Nuevamente, vender fotos es un negocio. Un negocio requiere una inversión constante y un desarrollo implacable. Recuerde estar interesado en el trabajo de colegas más exitosos, esté atento a lo que ofrecen y ajuste su política de precios de acuerdo con el entorno competitivo. Al mismo tiempo, desarrolle constantemente, estudie nuevas técnicas, nuevas opciones para la iluminación escénica, invierta en la compra de ópticas más avanzadas.
Consejo 7: Utilice las Instrucciones
Muchos fotógrafos inmediatamente después de comprar el equipo comienzan a usarlo sin perder tiempo leyendo el manual. Y es completamente en vano, porque todas las cámaras son diferentes, y es en el manual del usuario donde se describen en detalle sus capacidades, se dan consejos sobre la configuración de ISO, el balance de blancos, la configuración del modo de luz, etc.
Consejo 8: Usa Marcas de Agua
Cuando agregue marcas de agua a las imágenes (con fines de protección o atribución), recuerde la regla: menos es más. Es imposible que lo más importante no sea visible a través de la marca de agua: la imagen y la idea que pones en ella.
Consejo 9: No Sueltes tu Cámara
Si decide ganar dinero vendiendo fotos, no pierda ninguna oportunidad de tomar una foto interesante. Lleva siempre una cámara contigo y filma todo: gente en la calle, edificios, composiciones interesantes. Tendrás una oportunidad adicional de practicar, ¡y los tiros espontáneos suelen ser los mejores!
Consejo 10: Enfoque
No intente colocar tantos objetos en el marco como sea posible. Al final, la imagen se verá desordenada. Al enfocar la atención del espectador en 1 – 2 objetos, no lo confundirá y la idea de la foto se aclarará de inmediato. A los compradores no les gusta pensar en lo que ven. Quieren adquirir fotografías que sean interesantes, sencillas y hermosas.
Todas las fotografías de alta calidad merecen ser utilizadas. Y si tienen una idea, un significado y una idea única, más aún. No creas que para que tus fotos sean vendibles, necesitas invertir mucho dinero y tener contactos en la redacción. No. Necesita un enfoque individual, conocimiento de su negocio y pensamiento creativo. Práctica, mejora y no te rindas. ¡Entonces el éxito está garantizado para ti!