En casi todos los aspectos de la vida nos encontramos con el formato de texto. En cualquier documento, artículo de página web, periódico o revista. Si todos los textos estuvieran escritos de la misma manera, sencillamente no podríamos percibirlos de forma adecuada y cómoda.
Sin embargo, mucha gente no se da cuenta de que el mensajero favorito de todos, Telegram, también tiene una función así.
Cambiar Tipo de Letra en Telegram
- Formato de Texto en Telegram
- Cambiar el Tipo de Letra en Telegram desde la PC (Mac OS o Windows)
- Cambiar el Tipo de Letra del Texto en Telegram con Teclas de Acceso Rápido
- Cambiar el Tipo de Letra del Texto en Telegram Mediante Caracteres Especiales
- Cambiar el Tipo de Letra en Telegram desde el Teléfono (iPhone o Android)
- Utilizar un Bot Especial
Formato de Texto en Telegram
La función de formateo de texto es indispensable si administras algún grupo o canal. Incluso en conversaciones normales con un amigo, necesitarás poner en negrita o cursiva un par de frases importantes.
Actualmente puedes escribir texto en Telegram de las siguientes formas:
- Fuente en negrita.
- Fuente tachada.
- Cursiva (itálica).
- Subrayado.
- Tachado
- Monoespaciado.
- Spoiler
- Enlace
Además, hay otras funciones muy útiles que te harán la vida mucho más fácil en muchos casos. Sigue leyendo para obtener más información.
Puedes cambiar el tipo de letra de tu Telegram utilizando las siguientes funciones (hablaremos de cada una de ellas con más detalle a continuación):
- Utilizando una llamada de menú. Es el método más habitual, pero no permite subrayar ni tachar texto.
- Uso de teclas de acceso rápido. Muy práctico, especialmente si trabajas mucho con texto en Telegram.
- Caracteres especiales. Hasta hace un año, ésta era la única forma de dar formato al texto. Pero ahora se utiliza cada vez menos.
- Usando un bot. Irremplazable en algunos casos.
Veamos ahora cada una de ellas en diferentes dispositivos (teléfono o PC).
Cambiar el Tipo de Letra en Telegram desde la PC (Mac OS o Windows)
Sugiero empezar por el método más común si tienes la app instalada en tu ordenador. Una contrapartida más rápida es utilizar teclas de acceso rápido.
Negrita, Cursiva o Monoespacio en Telegram Mediante App de Escritorio
Los pasos son bastantes sencillos.
- Escribe el texto que quieras en tu Telegram y resáltalo.
- Haz clic con el botón derecho del mouse. Se abrirá un menú.
- Selecciona la opción Transformaciones.
En el menú desplegable que aparece, tendrás la opción de cambiar el estilo de letra del Telegram a: negrita, cursiva, monospace, subrayado, tachado o poner spoiler.
Además, en este menú puedes convertir el texto en mayúsculas o minúsculas, así como empezar una frase con mayúscula. También puedes cancelar el formato en cualquier momento haciendo clic en la sección correspondiente del menú de Telegram.
Puedes ver qué aspecto tendrá cada uno de los estilos seleccionados en la captura de pantalla anterior.
Negrita, Cursiva o Monoespacio en Telegram Mediante la App Web
Si no tienes instalada la app Telegram en tu ordenador y tampoco deseas hacerlo, tienes la opción de utilizar el menú que aparece en la versión web. Los pasos siguen siendo sencillos:
- Escribe tu texto o párrafo en Telegram y resáltalo.
- Haz clic con el botón derecho del mouse. Luego, se abrirá un menú automáticamente.
- Selecciona la opción que intentas formatear.
Cambiar el Tipo de Letra del Texto en Telegram con Teclas de Acceso Rápido
De hecho, este método es más rápido que el anterior. Sólo tendrás que recordar las combinaciones de teclas. Para Mac OS, son los siguientes:
- Negrita: Command + B.
- Cursiva: Command + I.
Monospace
: Command + M.- Enlace: Command + K.
Tachado: Command + S.- Subrayado: Command + U.
Es bastante sencillo, sólo tienes que recordar las combinaciones de teclas.
Cabe mencionar que estas combinaciones de teclas funcionan en la versión web. En la versión de escritorio pueden cambiar. Los atajos de teclado para tu sistema operativo puedes verlos desde el menú Transformaciones (ver captura del primer paso).
Cambiar el Tipo de Letra del Texto en Telegram Mediante Caracteres Especiales
También puedes cambiar el texto utilizando caracteres especiales. Para ello, deberás envolver la frase deseada con los siguientes caracteres:
- Negrita: en doble asterisco. Esto se verá así:
**Aquí escribe tu texto**
- Cursiva: guiones bajos dobles. Quedaría así:
_Aquí escribe texto_
- Tachado: con doble tilde (~). Esto se verá así:
~~Aquí escribe tu texto~~
- Monoespaciado: con comilla simple:
`Aquí escribe tu texto`
- Enlace: con y (URL):
(Aquí coloca la URL)
Este método solía ser popular como opción sin menú. Hay poca justificación para utilizarlo ahora.
Cambiar el Tipo de Letra en Telegram desde el Teléfono (iPhone o Android)
En el teléfono no es más difícil que en el ordenador. Tienes que realizar las siguientes acciones:
- Escribe el texto que quieras en Telegram y selecciónalo.
- Aparecerá un menú y tendrás que desplazarte hacia la derecha.
- Pulsa las tres letras para negrita, cursiva y subrayado y selecciona la que quieras.
Un añadido importante es que este menú se puede recorrer. A la derecha también habrá una opción para que el texto sea monoespaciado o tachado.
Utilizar un Bot Especial
Para completar la cereza del pastel, también cabe mencionar que las mismas acciones se pueden realizar utilizando un bot especial. Sin embargo, es tan incómodo y lleva tanto tiempo que no necesito describir este método en detalle.
Pero te dejaré el nombre del bot. Quizá en tu tiempo libre te apetezca estudiarlo. El bot se llama: Markdown Telegram Bot (@markdownbot). Introduce su nombre en el cuadro de búsqueda y aparecerá el primero de la lista. Haz clic en el botón «Start» y estarás listo para explorar.
En él seguirás teniendo las mismas opciones de tachado, negrita, cursiva, subrayado o monoespacio.
Si tienes alguna pregunta sobre el material de este artículo, no dudes en hacerla en los comentarios. Estaremos encantados de responder a cualquier pregunta que tengas.