Un adaptador de red: ¿qué es, qué tipos existen y cómo instalar correctamente el equipo en un PC? Las respuestas a estas preguntas están en este artículo.
¿Qué es un adaptador de red y una tarjeta de red?
Network Interface Controller (NIC, por sus siglas en inglés) es un dispositivo que conecta un ordenador a una red (local, internet o intranet). Se utiliza en PCs, portátiles y servidores. Otros nombres para el adaptador son tarjeta de red o placa de red.
Función del adaptador de red
Su función principal es conectar el ordenador a la red e intercambiar datos entre dispositivos. Si describimos de la forma más sencilla posible el funcionamiento de un adaptador de red, sería:
- Recibir datos del cable de red y convertirlos a un formato que el procesador del ordenador pueda reconocer.
- Enviar datos del PC al cable de red.
- Codificar y decodificar datos durante la transmisión por la red.
- Gestionar la transmisión de datos entre ordenadores y dispositivos dentro de la red.
Componentes del adaptador de red
El dispositivo físico depende del tipo: hay modelos internos y externos. El interno se parece visualmente a una placa que se inserta en una ranura especial del ordenador. El adaptador externo es similar a una memoria USB o un adaptador USB. Los adaptadores tienen los siguientes componentes principales:
- Un controlador, que realiza la función de microprocesador y procesa los datos.
- Un puerto al que se conecta el cable Ethernet.
- Indicadores que permiten determinar el funcionamiento.
- Una conexión ROM para conectar estaciones de trabajo a la red.
- Una antena que amplifica la señal en la conexión inalámbrica a la red.
Los adaptadores internos tienen una interfaz de bus (el bus es un cable, una “autopista” por la que se transmiten los datos). Se utiliza para conectar al conector donde se instala la tarjeta. Los dispositivos externos se complementan con conectores USB o conectores PCMCIA, LPT.
Tipos de adaptadores de red
Como mencionamos anteriormente, hay dos tipos de modelos físicos: externos e internos. También existen adaptadores de red virtuales. A continuación, te explicamos las características y los principios de funcionamiento de todos los tipos.
Adaptador de red externo
Estos dispositivos se utilizan cuando la tarjeta integrada no permite desarrollar una mayor velocidad de transmisión de datos o recibe la señal de forma inestable. Estos adaptadores se conectan al ordenador mediante USB o PCMCIA.
Características:
- Fácil conexión: no es necesario integrar el adaptador dentro del PC o portátil en ranuras separadas.
- Configuración rápida: los controladores en los sistemas operativos modernos, por lo general, ya están instalados automáticamente. Para utilizar la tarjeta de red en ordenadores con sistemas operativos antiguos, tendrás que instalar los controladores manualmente.
Adaptador de red interno
Es una placa que se conecta a una ranura PCIe o se fija a la carcasa. Este tipo de adaptadores se utilizan para PCs, no es adecuado para portátiles.
Características:
- A menudo están conectados a la placa base; si se estropean, pueden dañarla también.
- La instalación y la sustitución son complejas, puede que sea necesario acudir a un centro de servicio técnico.
- La tarjeta puede complementarse con una antena, lo que amplía el alcance de la conexión Wi-Fi.
Adaptador de red virtual
No es un dispositivo independiente, sino una interfaz condicional que funciona sobre la base de una aplicación o un software en el sistema operativo del PC. El adaptador virtual solo funciona en entornos virtuales. No podrás “conectarte a internet” sin una tarjeta de red física.
El adaptador virtual normalmente se utiliza para establecer la interacción entre máquinas virtuales y para obtener interfaces de red adicionales.
Tipos de adaptadores
El equipo se puede clasificar según diferentes criterios. A continuación, analizamos algunos de ellos.
Clasificación según las conexiones de red
Se distinguen los dispositivos:
- Con cable.
- Inalámbricos.
El primer tipo se utiliza para conectar el ordenador a la red mediante un cable Ethernet u óptico. El segundo tipo está equipado con una antena compacta y se conecta a un punto de acceso mediante ondas de radio.
Clasificación según las interfaces de bus
Según la generación del bus, se distinguen los siguientes tipos de adaptadores:
- ISA, lanzados en 1981. Esta bus se caracteriza por una baja velocidad de transmisión: hasta 9 Mbit/s.
- PCI, creados en 1990. Estas buses se instalaban en servidores y, más tarde, en ordenadores. Este tipo está obsoleto para los PC modernos.
- PCI-X, una variación modernizada de PCI, normalmente se utiliza para servidores.
- PCIe, el estándar más reciente. Se utiliza en PCs y servidores. Existen cinco versiones, cada una de las cuales forma cinco tipos de líneas de comunicación con diferentes velocidades.
- USB, estándar de bus externo. Existen tres versiones que admiten diferentes velocidades y pueden funcionar con diferentes dispositivos. Es adecuado para conectarse a Wi-Fi.
Clasificación según el tipo de puertos
Existen los siguientes tipos:
- Óptico: con cable de fibra óptica.
- AUI: con cable coaxial grueso.
- BNC: con cable coaxial fino.
- RJ-45: con cable de par trenzado.
Clasificación según las velocidades de transmisión
Los adaptadores se dividen en tres grandes grupos que se diferencian por la velocidad de transmisión de información y se utilizan para:
- Pequeñas redes locales o uso doméstico. La velocidad varía de 10 a 100 Mbit/s.
- Redes medianas. Velocidad: hasta 1 Gbit/s.
- Grandes empresas y centros de procesamiento de datos: a partir de 10 Gbit/s.
Clasificación según la dirección de uso
Según este criterio, se distinguen los adaptadores:
- Para PC. Normalmente son placas integradas que funcionan a una velocidad de 10 Mbit/s a 1 Gbit/s.
- Para servidores. Están equipados con un controlador que proporciona soporte para procesadores multinúcleo. Se caracterizan por una mayor velocidad de transmisión de datos: a partir de 10 Gbit/s.
Cómo elegir un adaptador de red
A la hora de elegir, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- El método de conexión del router al ordenador. Puede ser con cable o inalámbrico.
- El número de puertos. Si el equipo se adquiere para un servidor, es fundamental que esté equipado con varios puertos.
- El tipo de conector. Los conectores del adaptador y del dispositivo deben coincidir.
- La compatibilidad. El sistema operativo debe ser compatible con la tarjeta. Esto es especialmente importante para las versiones antiguas.
- La velocidad. Debe ser igual o superior a la velocidad real de la red. Puedes consultar la velocidad de internet, por ejemplo, a través de servicios online o con tu proveedor. Los parámetros de la tarifa de internet doméstica t2 se pueden consultar en tu área personal.
Cómo conectar un adaptador de red
El principio de conexión de un adaptador de red depende del tipo de dispositivo. Los adaptadores externos son los más fáciles de instalar. Se conectan al conector correspondiente del ordenador.
Si la tarjeta es interna, las instrucciones de conexión son las siguientes:
- Quita la tapa lateral del ordenador.
- Antes de instalar, toca una superficie metálica para descargar la electricidad estática y evitar daños a los componentes.
- Busca la ranura PCI adecuada.
- Comprueba que las dimensiones de la placa y la ranura coincidan.
- Instálala en el conector.
- Fija la tarjeta a la carcasa del ordenador con un tornillo.
- Fija la antena al conector del adaptador.
Estas acciones requieren ciertas habilidades. Si no tienes experiencia en el trabajo con tarjetas, es mejor acudir a un centro de servicio técnico.
Por último, debes comprobar el funcionamiento del dispositivo. Los sistemas operativos modernos encuentran e instalan automáticamente el controlador necesario.
Puedes comprobar el software de la siguiente manera:
- Haz clic en el botón “Inicio” y ve a “Panel de control”.
- Selecciona la sección “Administrador de dispositivos”.
- Busca “Adaptadores de red”.
- Haz clic en la línea con el adaptador, llama al menú contextual con el botón derecho del ratón.
Si el dispositivo funciona correctamente, en las propiedades del adaptador se mostrará un comentario indicando que funciona correctamente. En otros sistemas operativos, como Linux o macOS, el proceso para verificar el adaptador puede variar.
Lee también: ¿Qué es un Controlador de Red?