Cualquiera que utilice Windows 10/11 a diario sabe que este sistema tiene algunas herramientas ocultas. Estas están dedicadas a mejorar el sistema y dar a los usuarios una forma más ligera de gestionar el sistema sin tener que usar apps de terceros.
No todo el mundo conoce estas apps adicionales que en realidad dan ventajas al usuario. Hoy te traemos tres de estas herramientas que los usuarios avanzados de Windows 10 utilizan a diario y que puedes empezar a explorar.
Todo el mundo está acostumbrado a utilizar la interfaz gráfica de las apps de Windows 10, que facilitan la gestión e interacción con el sistema operativo. Lo cierto es que hay muchas que puedes utilizar que no requieren de la GUI, e incluso son mucho más sencillas de usar.
Instalar Aplicaciones nunca fue tan Sencillo
Hay muchas formas de instalar apps en Windows 10, además de la instalación manual. Microsoft se ha encargado de crear su tienda y abre así la puerta a los desarrolladores. Por fin tienen un escaparate para sus ofertas, con actualizaciones automáticas.
Microsoft ha cambiado esto aún más con el gestor de paquetes Winget. Con un simple comando pueden instalar cualquier app de la larga lista existente. Así que, basta con instalar winget y empezar a instalar apps, sin limitaciones ni problemas.
winget install notepad++
Mira la Red que usa Windows
Otra reciente incorporación de Microsoft es Pktmon
. Llegó con la actualización de Windows 10 2018 y es esencial para aquellos que necesitan detectar problemas en la red. Permite capturar el tráfico que pasa por las interfaces de red mediante filtros.
No es la herramienta más sencilla de utilizar, pero sí una de las más interesantes. La última versión permite tener datos en tiempo real en la pantalla (-l real-time
) y también exportar al formato PCAPNG, que utilizan herramientas como Wireshark.
Herramienta que es un Salvavidas
Uno de los mayores problemas que pueden existir es el borrado accidental de archivos. Recuperarlos no siempre es sencillo y solemos recurrir a herramientas externas. Para ayudar a los usuarios se creó Windows File Recovery, presente en la tienda de aplicaciones de Microsoft.
Su uso es sencillo y el usuario sólo tiene que indicar el tipo de archivos que desea recuperar y desde dónde. Es una ayuda imprescindible para quienes la necesitan en los momentos más complicados. Es una de las herramientas que no pueden faltar.
Estas son solo 3 herramientas sin duda imprescindibles para aquellos que quieran llevar Windows 10/11 al siguiente nivel. Viniendo de Microsoft, están perfectamente integradas en el sistema operativo, prescindiendo de interfaces y simplificando su uso. Y ustedes, lectores, ¿qué aplicaciones secretas utilizan para llevar Windows 10 al siguiente nivel?