Sistema de Archivos: Windows (NTFS), Linux (ext4) y macOS (APFS)

Total
0
Shares
Imagen abstracta de un disco duro con el logo de Adictec.
NTFS, ext4 y APFS: Descubre las diferencias.

Un sistema de archivos es la estructura utilizada por un sistema operativo para almacenar, organizar y gestionar archivos en un dispositivo de almacenamiento, como un disco duro, SSD, memoria USB o tarjeta de memoria. Conoce las diferencias entre los principales sistemas de archivos de los diferentes sistemas operativos.

Un sistema de archivos define cómo los archivos se guardan, leen, modifican y borran, así como la forma en que se gestiona el espacio de almacenamiento.

Funciones principales de un sistema de archivos

  • Organización de archivos: Estructura jerárquica con carpetas y subcarpetas.
  • Gestión de almacenamiento: Distribución eficiente del espacio disponible en el dispositivo.
  • Acceso y seguridad: Control de permisos y encriptación de datos.
  • Integridad y recuperación: Protección contra fallos y corrupción de datos.
Ilustración de un cajón de archivo con la etiqueta "Sistema de Archivos".
Entendiendo el concepto de sistema de archivos.

Tipos de sistemas de archivos

Los sistemas de archivos varían según el sistema operativo y el tipo de dispositivo de almacenamiento. Algunos ejemplos comunes:

En macOS:

  • APFS (Apple File System): Moderno, optimizado para SSDs, rápido y seguro.
  • HFS+ (Mac OS Extended): Usado antes del APFS, todavía presente en algunos discos externos.
  • exFAT: Compatible con macOS y Windows, ideal para discos externos.
  • FAT32: Antiguo, compatible, pero con limitaciones (máx. 4GB por archivo).

En Windows:

  • NTFS: Sistema de archivos principal de Windows, con soporte para permisos y encriptación.
  • exFAT: Para dispositivos externos, compatible con Windows y macOS.

En Linux:

  • EXT4: Estándar en la mayoría de las distribuciones Linux.
  • XFS, Btrfs, ZFS: Usados para servidores y sistemas avanzados.

NTFS vs ext4 vs APFS

El NTFS (New Technology File System) fue creado en 1993 y sus principales características son el soporte para archivos grandes (más de 4GB), permisos de archivos y encriptación (EFS), recuperación automática de errores en el disco y soporte para compresión y cuotas de disco. También tiene algunas limitaciones, como ser menos eficiente para SSDs que sistemas modernos como APFS.

El ext4 (Fourth Extended File System), creado en 2008, se caracteriza por ofrecer mejor rendimiento y estabilidad en comparación con ext3, soporte para archivos de hasta 16TB y particiones de hasta 1EB, journaling (sistema de recuperación contra fallos) y soporte para almacenamiento eficiente en SSDs.

El sistema de archivos actualmente usado en el macOS más reciente, el APFS (Apple File System), fue creado en 2017 por Apple. Se destaca por estar optimizado para SSDs (mayor velocidad y eficiencia), tener soporte para snapshots (restauración rápida de datos), incluir encriptación nativa y seguridad avanzada, y gestionar mejor el espacio libre y la resistencia a fallos. Su limitación es que no garantiza el mejor rendimiento en discos con tecnología más antigua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recibe los trucos más ocultos de tecnología 🤫

Aprende trucos como la técnica 'correo+1' para recibir correos en tu misma cuenta principal. ¡Únete ahora y accede a información exclusiva!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


You May Also Like