9 Mejores Alternativas a Word Gratis (y a Office)

Total
0
Shares
Primer plano del logo y la interfaz de Microsoft Word, como punto de partida para encontrar las mejores alternativas a Word gratis.
¿Buscas un procesador de texto potente sin pagar? Conoce las 9 mejores alternativas a Word gratis que te sorprenderán.

¡Deja de buscar versiones “crackeadas” de Office! ¿Para qué complicarte si puedes descargar una alternativa gratuita y completamente legal? Correr ese riesgo es innecesario, sobre todo considerando los peligros del software pirata. Por eso, he reunido nueve opciones perfectas para ti.

Las mejores alternativas a Word gratis son suites de ofimática completas como Microsoft 365 Online, Google Docs y LibreOffice. Ofrecen editores de texto, hojas de cálculo y presentaciones sin coste. Estas opciones funcionan online, en escritorio (Windows, Mac, Linux) y en móviles, proporcionando compatibilidad con formatos de Microsoft Office y funciones de colaboración en tiempo real.

Los programas de ofimática son esenciales en cualquier ordenador, ya sea en casa o en el trabajo. Escribir informes, preparar presentaciones dinámicas, calcular presupuestos en hojas de cálculo… ¡no hay forma de escapar de este tipo de software! El paquete más popular es Microsoft Office, pero tiene un costo. Si no estás dispuesto a pagar o simplemente buscas alternativas gratuitas a Word que sean más flexibles, aquí tienes unas fantásticas opciones que cumplen o superan las expectativas.

Mujer trabajando en su portátil con varias de las mejores alternativas a Microsoft Office, como OnlyOffice o LibreOffice.
Aumenta tu productividad sin coste con las mejores alternativas a Microsoft Office. Descubre opciones potentes como OnlyOffice, LibreOffice y más.

Microsoft 365 Online

  • Plataforma: Web (online)
  • Dónde funciona: online, en el navegador de cualquier sistema operativo.

Pues sí, la propia Microsoft te da acceso gratuito a su paquete de ofimática online a través del navegador. Se trata de versiones ligeramente reducidas de Word, Excel y PowerPoint. Además, también están disponibles OneNote y Teams. Para usarlos, solo necesitas un navegador y una cuenta de Microsoft (si tienes Skype, lo más probable es que ya la tengas). Es una de las primeras alternativas a Word online que deberías probar.

Los desarrolladores actualizan constantemente estos servicios web, por lo que cada vez tienen menos diferencias funcionales con las aplicaciones de escritorio. Por ejemplo, en la versión online de Word no podrás guardar un archivo en formato RTF, trabajar con macros ni editar documentos HTML. En Excel, por su parte, no está disponible la herramienta avanzada de modelado de datos Power Pivot.

La versión online de MS Office es compatible de forma nativa con todos los formatos de documentos de Microsoft (docx, xlsx, pptx) y sus versiones anteriores (doc, xls, ppt). Usarla es súper intuitiva, ya que su interfaz es muy parecida a las versiones de escritorio más recientes de Office. Los documentos que creas se guardan en la nube de OneDrive (5 GB gratuitos), lo que significa que puedes colaborar en ellos con otras personas, ¡solo tienes que compartirles el enlace!

Los archivos se almacenan en la nube de OneDrive y, curiosamente, el guardado es automático, por lo que no perderás tus datos si hay un corte de luz. También se registra un historial de versiones.

Puedes compartir un enlace al documento con cualquier persona y, si lo deseas, configurar la edición colaborativa. La versión gratuita de OneDrive ofrece 5 GB. En general, es más que suficiente para el trabajo de oficina y estudiantil.

Google Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones (Google Docs)

  • Plataformas: Web, Android, iOS
  • Dónde funciona: Android, iOS y online en el navegador de cualquier sistema operativo.

Google Docs, Sheets y Slides es la suite de ofimática colaborativa más popular del mundo, integrada con Google Drive (15 GB gratuitos), el sistema operativo Android y el navegador Chrome. Microsoft nunca habría llevado Office a la nube si no fuera por su existencia.

Para usarlo, necesitas una cuenta de Google. Google Docs es perfectamente compatible con todos los formatos de Microsoft Office y también con formatos abiertos. Puedes exportar archivos a formatos como HTML, RTF, TXT y EPUB. Si lo prefieres, puedes editarlos sin conexión en tu navegador o desde las apps móviles. Para saber más sobre sus capacidades, puedes aprender a traducir documentos automáticamente con Google Docs.

Las funciones coinciden en gran medida con las de Office, aunque existen diferencias. Por ejemplo, para crear macros en “Hojas de cálculo” se utiliza el lenguaje Google Apps Script en lugar de Visual Basic for Applications. Además, un solo archivo de Excel puede almacenar hasta 17 mil millones de celdas, mientras que una “Hoja de cálculo de Google” solo puede contener 10 millones.

Esta suite de ofimática tiene una interfaz minimalista, pero está llena de funciones ocultas súper útiles, como los “chips inteligentes” (@) para adjuntar enlaces o personas. También puedes incluir integraciones con servicios de terceros como ChatGPT o Figma. Lo más importante: está totalmente orientada al trabajo en equipo, ofreciendo un montón de opciones para la edición colectiva de documentos en tiempo real.

Hasta 100 personas pueden ver, comentar y editar un documento al mismo tiempo. Un inconveniente a tener en cuenta es que, si intentas abrir un archivo de Microsoft complejo, parte del formato podría perderse o modificarse ligeramente.

En “Documentos de Google” tienes la opción de dejar comentarios y sugerir cambios, que el autor puede aceptar o rechazar.

Apple iWork (Pages, Numbers, Keynote)

  • Plataformas: Web (iCloud), Mac OS, iOS
  • Dónde funciona: iPhones, iPads, MacBooks y online en el navegador de cualquier sistema operativo.

Para los usuarios del ecosistema, Apple ofrece una alternativa gratuita y muy potente. Pages, Numbers y Keynote te permiten trabajar con textos, hojas de cálculo y presentaciones. Es una de las principales alternativas de Word para Mac.

El paquete se incluye preinstalado en todos los dispositivos Mac y iOS. Además, ¡puedes usar la suite completa a través de la web de iCloud desde cualquier navegador! Esto significa que es totalmente accesible en un PC con Windows, solo necesitas un Apple ID. iWork es compatible con los formatos de Microsoft Office y ofrece excelentes opciones de colaboración en tiempo real. Si te preocupa la compatibilidad, te recomiendo mi guía para abrir archivos de Pages en Windows.

Su interfaz es deliberadamente diferente a la de Office, más minimalista y con un enfoque en la creatividad visual. Las presentaciones en Keynote están más orientadas a animaciones vistosas y al dibujo con el lápiz óptico Apple Pencil. Numbers, en lugar de la tabla tradicional, te recibe con un lienzo en el que puedes añadir tablas, diagramas, gráficos e imágenes.

Numbers es compatible con la mayoría de las fórmulas de Excel, pero no con todas. Pages, por su parte, no permite añadir marcas de agua a las páginas, y Keynote no incluye objetos WordArt. iWork no es compatible con macros en absoluto. Los archivos se guardan en iCloud (5 GB gratuitos).

OnlyOffice

  • Plataformas: Web, Windows, Linux, Mac, iOS, Android

OnlyOffice es un proyecto fascinante que se enfoca en una cosa: ser 100% compatible con los formatos oficiales de Microsoft: DOCX, XLSX y PPTX. Su objetivo es minimizar la pérdida de formato que ocurre con otras suites.

Lo mejor es que sus editores de escritorio son completamente gratuitos y de código abierto. Su interfaz es moderna, similar a la de MS Office, lo que facilita la transición. El proyecto destaca por ser multiplataforma. Las aplicaciones móviles también son editores con todas las funciones. Si buscas una alternativa gratis a Word de escritorio que maneje archivos DOCX complejos sin problemas, OnlyOffice es una de las mejores opciones que existen.

Puedes colaborar en documentos a través del navegador (aunque la versión en la nube está más orientada a empresas y puede tener costos) o usar sus excelentes versiones de escritorio.

Comparativa visual de las interfaces de OnlyOffice y LibreOffice, dos de las mejores alternativas gratuitas a Microsoft Word.
A la izquierda, la interfaz moderna de OnlyOffice. A la derecha, el diseño clásico de LibreOffice. ¿Cuál prefieres como alternativa a Word?

LibreOffice

Plataformas: Windows, Linux, macOS, Android, iOS

¡El editor de ofimática de código abierto más famoso y completo del mundo! Desarrollado por una enorme comunidad de voluntarios, LibreOffice es una alternativa gratuita para casi todas las plataformas. Sus principales componentes son Writer (Word), Calc (Excel), Impress (PowerPoint), Base (Access) y Draw (Visio).

También ofrece una herramienta única: el editor de fórmulas LibreOffice Math. Este te ayuda a editar y escribir tus propias fórmulas, lo que resulta muy útil para especialistas técnicos y estudiantes de ingeniería.

Por defecto, trabaja con formatos OpenDocument (ODF), pero su compatibilidad con los archivos de Microsoft Word es excelente. En lugar de las pestañas habituales, las funciones adicionales de la barra de herramientas se ocultan en menús desplegables.

A diferencia de antes, ahora sí puedes editar documentos en el móvil a través de apps basadas en su tecnología, como Collabora Office. También existe una versión Online que permite la edición colaborativa en un navegador, aunque requiere una configuración propia en un servidor. Un inconveniente importante es que LibreOffice funciona notablemente más lento que MS Office, incluso en ordenadores modernos.

WPS Office

  • Plataformas: Web, Windows, Linux, Android, iOS

Conocido anteriormente como Kingsoft Office, este paquete de ofimática de origen chino es una copia funcional y muy pulida de Microsoft Office. La versión básica es gratuita e incorpora un editor de documentos, hojas de cálculo y presentaciones, además de programas para trabajar con PDF. Sus aplicaciones móviles son excelentes alternativas a Word.

WPS Office ofrece análogos casi completos de Word, PowerPoint y Excel, con soporte para todos los formatos posibles. Incorpora un editor de archivos PDF que permite traducir y reconocer rápidamente el texto de un documento escaneado. También cuenta con una versión online del editor, que incluye funcionalidades para el trabajo en equipo.

Una característica única es que las tres aplicaciones alternativas a Word y el resto de la suite están unificadas en una sola interfaz que funciona con pestañas, como un navegador, lo cual es excelente para la multitarea. Aunque la versión gratuita no ofrece trabajo colaborativo en tiempo real, permite la sincronización de cambios entre escritorio y móvil. Su principal inconveniente es la publicidad que muestra de vez en cuando.
Las tres aplicaciones de ofimática de WPS están unificadas en una sola interfaz que funciona como un navegador: cada archivo se abre como una pestaña independiente dentro del programa.

SoftMaker FreeOffice

  • Plataformas: Windows, Linux, Mac, Android

SoftMaker FreeOffice es una suite de ofimática alemana, muy valorada por su alta velocidad y por su interfaz limpia y moderna. Es completamente gratuita para uso privado y presume de una compatibilidad excelente con los formatos de Microsoft.

El paquete incluye TextMaker (análogo de Word), PlanMaker (análogo de Excel) y Presentations (análogo de PowerPoint).

Una de sus grandes ventajas es que puedes elegir el estilo de la interfaz: puedes usar la moderna cinta (Ribbon) al estilo de Office actual, o el menú clásico si prefieres el diseño tradicional. TextMaker puede abrir y guardar documentos en los formatos DOCX, XLSX y PPTX sin perder casi ningún formato, lo que lo hace ideal si trabajas constantemente con usuarios de MS Office. Además, permite exportar documentos a formato PDF y EPUB.

SoftMaker ofrece una suite completa y rápida, una excelente opción de escritorio que garantiza localización en español y una experiencia de usuario muy fluida.

Apache OpenOffice

  • Plataformas: Windows, Linux, Mac OS

Lo incluyo por respeto histórico, ya que fue el primer gran competidor de MS Office. Bajo la Apache Foundation, OpenOffice sigue siendo una opción viable para aquellos que buscan estabilidad.

Este paquete se instala exclusivamente en el escritorio. El conjunto de editores es muy completo, incluyendo bases de datos, diagramas, presentaciones y un editor de fórmulas. OpenOffice funciona muy bien con los formatos ODF y tiene una compatibilidad aceptable con los de Microsoft Office. Su principal debilidad es que su desarrollo se ha ralentizado, por lo que su interfaz puede resultar anticuada.

Yandex 360 Documentos

  • Plataformas: Web, Android, iOS
  • Dónde funciona: online, en el navegador de cualquier sistema operativo.

Yandex, el gigante tecnológico ruso, ofrece una alternativa de ofimática en la nube integrada en su servicio Yandex 360 (similar a cómo Google Docs se integra en Google Drive). La plataforma está disponible en inglés y ofrece editores de texto, hojas de cálculo y presentaciones que se ejecutan directamente en el navegador.

La suite es compatible con los formatos DOCX, XLSX y PPTX. Su principal ventaja es que viene con un generoso espacio de almacenamiento en la nube: 5 GB gratuitos solo por registrarte, y a menudo ofrece promociones o integraciones con el correo de Yandex. Es una alternativa funcional si ya utilizas otros servicios de Yandex o si buscas una opción de colaboración en línea distinta a Microsoft y Google.


Infografía que resume las mejores alternativas a Microsoft Word y Office, mostrando logos de Google Docs, OpenOffice y más.
Esta infografía resume visualmente las principales alternativas a Microsoft Office. Descubre opciones potentes como Google Docs, OpenOffice o ONLYOFFICE.

Tabla Comparativa Rápida

ServicioPlataformas Principales¿Sincronización/Nube Gratuita?¿Trabajo Colaborativo en Tiempo Real?¿Código Abierto (Open Source)?
Microsoft 365 OnlineWebOneDrive (5 GB)No
Google DocsWeb, Android, iOSGoogle Drive (15 GB)No
Apple iWorkWeb (iCloud), Mac, iOSiCloud (5 GB)No
OnlyOfficeEscritorio, WebSolo versión autoalojadaSí (orientado a empresas)
LibreOfficeEscritorio, Móvil (vía terceros)No (Archivos locales)Sí (Requiere servidor propio)
WPS OfficeEscritorio, Web, MóvilWPS Cloud (1 GB)No (Solo sincronización)No
SoftMaker FreeOfficeEscritorio, MóvilNo (Archivos locales/terceros)NoNo
Apache OpenOfficeEscritorioNo (Archivos locales)No
Yandex 360Web, Android, iOSYandex Disk (5 GB)No

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recibe los trucos más ocultos de tecnología 🤫

Aprende trucos como la técnica 'correo+1' para recibir correos en tu misma cuenta principal. ¡Únete ahora y accede a información exclusiva!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Puede que también te interese