Las Principales Diferencias entre el Google Pixel 9, 9 Pro XL y 9 Pro Fold

Total
0
Shares
Comparativa entre Google Pixel 9, 9 Pro XL y 9 Pro Fold

Google ha presentado cuatro nuevos smartphones en su evento «Made by Google». Además del Pixel 9 y Pixel 9 Pro, también hay un Pixel 9 Pro XL con una pantalla grande y un Pixel 9 Pro Fold, un smartphone plegable. Adictec ha comparado todos los modelos y te explica las principales diferencias entre los nuevos smartphones Pixel de Google.

Para empezar, el Google Pixel 9 Pro Fold es el sucesor del Google Pixel Fold del año pasado. El Pixel 9 Pro es un smartphone compacto, a pesar de lo que su nombre indica. Todos los smartphones comparten muchos elementos en sus especificaciones. Ya hemos podido probar todos los nuevos modelos, a excepción del Pixel Fold.

Comparativa Resumen de la Gama Pixel 9

.El flagship plegableEl flagship Pro de gran formatoEl flagship Pro compactoEl flagship básico
ProductoGoogle Pixel 9 Pro FoldGoogle Pixel 9 Pro XLGoogle Pixel 9 ProGoogle Pixel 9
IlustraciónGoogle Pixel 9 Pro FoldGoogle Pixel 9 Pro XLGoogle Pixel 9 ProGoogle Pixel 9
Precio1899€1199€1099€899€
PantallaPantalla externa: Oled de 6,3 pulgadas
2424 x 1080 píxeles
Frecuencia de actualización de 120 Hz
Pantalla interna: LTPO Oled de 8 pulgadas
2152 x 2076 píxeles
Frecuencia de actualización 1 ~ 120 Hz
LTPO Oled de 6,7 pulgadas
2992 x 1344 píxeles
Frecuencia de actualización 1 ~ 120 Hz
LTPO Oled de 6,33 pulgadas
2856 x 1280 píxeles
Frecuencia de actualización 1 ~ 120 Hz
Oled de 6,3 pulgadas
2424 x 1080 píxeles
Frecuencia de actualización de 120 Hz
SoCGoogle Tensor G4Google Tensor G4Google Tensor G4Google Tensor G4
Memoria16 GB de RAM
256 / 512 GB de almacenamiento
Sin expansión del almacenamiento
16 GB de RAM
128 / 256 / 512 / 1024 GB de almacenamiento
Sin expansión del almacenamiento
16 GB de RAM
128 / 256 / 512 / 1024 GB de almacenamiento
Sin expansión del almacenamiento
12 GB de RAM
128 / 256 GB de almacenamiento
Sin expansión del almacenamiento
Sistema operativoAndroid 14
7 actualizaciones de Android
7 años de actualizaciones de seguridad
Android 14
7 actualizaciones de Android
7 años de actualizaciones de seguridad
Android 14
7 actualizaciones de Android
7 años de actualizaciones de seguridad
Android 14
7 actualizaciones de Android
7 años de actualizaciones de seguridad
Módulo de cámaraLente principal: 48 MP, f/1.7, sensor 1/2», OIS
Lente ultra gran angular + macro: 10,5 MP, f/2.2, sensor 1/3.4
Teleobjetivo 5x: 10,8 MP, f/3.1, sensor 1/3.2», OIS
Lente principal: 50 MP, f/1.68, sensor 1/1.31», OIS
Lente ultra gran angular: 48 MP, f/1.7, sensor 1/2.55
Teleobjetivo 5x: 48 MP, f/2.8, sensor 1/2.55», OIS
Lente principal: 50 MP, f/1.68, sensor 1/1.31», OIS
Lente ultra gran angular: 48 MP, f/1.7, sensor 1/2.55
Teleobjetivo 5x: 48 MP, f/2.8, sensor 1/2.55», OIS
Lente principal: 50 MP, f/1.68, sensor 1/1.31», OIS
Lente ultra gran angular: 48 MP, f/1,7, sensor 1/2,55 pulgadas
Cámara selfieExterna: 10 MP, f/2.2
Interna: 10 MP, f/2.2
42 MP, f/2.242 MP, f/2.210,5 MP, f/2.2
Batería4650 mAh
Carga por cable 21W
Carga inalámbrica 7,5 W
5060 mAh
Carga por cable 37 W
Carga inalámbrica Qi 12 W
Carga en base Pixel 23 W
Carga inalámbrica inversa
4700 mAh
Carga por cable 27 W
Carga inalámbrica Qi 12 W
Carga en base Pixel 21 W
Carga inalámbrica inversa
4700 mAh
Carga por cable 27 W
Carga inalámbrica Qi 12 W
Carga en base Pixel 15 W
Carga inalámbrica inversa
Conectividad5G | eSIM | Wi-Fi 7 | Bluetooth 5.3 | NFC | UWB5G | eSIM | Wi-Fi 7 | Bluetooth 5.3 | NFC | UWB5G | eSIM | Wi-Fi 7 | Bluetooth 5.3 | NFC | UWB5G | eSIM | Wi-Fi 7 | Bluetooth 5.3 | NFC
Certificación IPIPx8IP68IP68IP68
Dimensiones y pesoPlegado: 155,2 x 77,1 x 10,5 mm
Desplegado: 155,2 x 150,2 x 5,1 mm
162,8 × 76,6 × 8,5 mm, 221 g152,8 × 72,0 × 8,5 mm, 199 g152,8 × 72,0 × 8,5 mm, 198 g
OfertasVer en AmazonVer en AmazonVer en AmazonVer en Amazon

Lectura recomendada: Full HD o QHD, 60 o 120 Hz: La Guía de las Pantallas de los Smartphones

Diseño y Pantalla

El diseño de 2024 es esencialmente estandarizado, con una visera de cámara en forma de píldora que reemplaza el diseño lateral de generaciones anteriores. Todos los modelos presentan esquinas redondeadas, similares a la generación Pixel 8, con bordes relativamente delgados alrededor de las pantallas OLED.

El modelo Fold está certificado con IPX8 para la resistencia al agua, sin protección contra partículas finas o polvo. Los modelos no plegables, por otro lado, están certificados con IP68 para la protección contra el agua y el polvo.

Una persona sostiene un Google Pixel 9 Pro
Una persona sostiene un Google Pixel 9 Pro

Los cuatro modelos tienen un marco metálico, con Gorilla Glass Victus 2 en la parte delantera y trasera. Los Pixel 9 Pro y 9 Pro XL presentan un acabado mate en la parte posterior, con un acabado brillante en el modelo básico, y un material semi-brillante en el Fold.

Las opciones de color también varían según el modelo, con el Pixel 9 Pro Fold disponible en Obsidian (negro) y Porcelain (blanco). Los otros dos modelos 9 Pro amplían esta selección con opciones en Hazel (gris) y Rose Quartz, mientras que el Pixel 9 estándar los reemplaza por Wintergreen y Peony (rosa). Además, el acabado de color también se aplica a la isla de la cámara con un tono diferente.

El Pixel 9 Pro, más pequeño, y el Pixel 9 estándar comparten las mismas dimensiones, con un gramo de peso adicional para la versión Pro. Los otros smartphones son más grandes y pesados, como era de esperar, pero el modelo plegable cambia las proporciones tipo pasaporte de la primera generación por un formato estándar en la pantalla externa.

Foto del Google Pixel 9 Pro Fold
El Pixel 9 Pro Fold ahora cuenta con una pantalla de 8 pulgadas.

De hecho, la pantalla externa del Fold es, en teoría, muy similar a la del Pixel 9, con un panel OLED de 6,3 pulgadas, una resolución de 2424 x 1080, y una frecuencia de actualización fija de 120 o 60 Hz. La pantalla interna del Pixel 9 Pro Fold ahora es un gran panel OLED de 8 pulgadas, con frecuencias de actualización variables entre 1 y 120 Hz para ahorrar energía, y una resolución casi cuadrada de 2152 x 2076.

Los dos Pixel 9 Pro están equipados con paneles OLED LTPO, ofreciendo la misma gama de frecuencias de actualización, pero sus resoluciones varían para ajustarse a las dimensiones: 2992 x 1344 para el de 6,7 pulgadas y 2856 x 1280 para el de 6,33 pulgadas. El modelo básico, con su panel de 6,3 pulgadas, es solo un poco más pequeño que el Pro más pequeño, pero no cuenta con la tecnología LTPO.

Finalmente, como en otros lanzamientos de 2024, los cuatro modelos presentan picos de brillo elevados: 2700 nits para los Pixel 9 y Pixel 9 Pro Fold, y 3000 nits para los Pixel 9 Pro/XL. Todos los modelos cuentan con un sensor de huellas dactilares ultrasónico en pantalla, que permite un desbloqueo más rápido y fiable, además de aumentar la seguridad.

Te interesará saber sobre el Brillo del Smartphone: ¿Qué son HBM, Brillo, HDR y Cómo Afectan la Percepción del Contenido?

Rendimiento y SoC

Los cuatro modelos Pixel 9 están impulsados por el mismo procesador Tensor G4, junto con el chip de seguridad Titan M2. Al igual que en generaciones anteriores, no esperes un rendimiento que supere a la competencia en los benchmarks. A continuación, los resultados comparados con sus rivales:

.Google Pixel 9 (Tensor G4)Google Pixel 9 Pro (Tensor G4)Google Pixel 9 Pro XL (Tensor G4)Samsung Galaxy S24 Ultra (Snapdragon 8 Gen 3)Xiaomi 14 Ultra (Snapdragon 8 Gen 3)Apple iPhone 15 Pro Max (A17 Pro)
3D Mark Wild Life Extreme23332588509446803998
3D Mark Wild Life
Stress Test Extreme
Mejor ciclo: 2524
Peor ciclo: 1358
Estabilidad: 53,8%
Mejor ciclo: 2559
Peor ciclo: 2046
Estabilidad: 80%
Mejor ciclo: 2603
Peor ciclo: 2071
Estabilidad: 79,6%
Mejor ciclo: 5160
Peor ciclo: 3013
Estabilidad: 58,4%
Mejor ciclo: 4708
Peor ciclo: 3606
Estabilidad: 69,4%
Mejor ciclo: 3817
Peor ciclo: 2842
Estabilidad: 74,4%
AnTuTu826.999948.1871.094.1831.851.7161.939.4841.569.312
Geekbench 6Simple: 1666
Multi: 3761
Simple: 1934
Multi: 4466
Single: 1950
Multi: 4050
Single: 2252
Multi: 7107
Simple: 1828
Multi: 6317
Simple: 2936
Multi: 7003

La prueba también demostró que Google vuelve a estar por detrás de los chips de Qualcomm, Apple y Samsung, pero que esta desventaja es casi imperceptible en la práctica.

Por lo tanto, podrás jugar sin problemas a todos los juegos exigentes con configuraciones altas, utilizar aplicaciones pesadas y, gracias a la gestión térmica mejorada, el calentamiento ya no es tan problemático como en los modelos anteriores.

En cuanto a la conectividad, todos los Pixel 9 son compatibles con los estándares inalámbricos modernos, como eSIM, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3 y NFC. Los tres modelos Pro también son compatibles con la tecnología UWB, lo que no es el caso del modelo básico.

Calidad de Imagen

Si bien todos los modelos Pro cuentan con un módulo de cámara triple con un objetivo principal + ultra gran angular + teleobjetivo 5x, la resolución y el tamaño de los sensores del Pixel 9 Pro Fold son más pequeños: 48, 10,5 y 10,8 megapíxeles respectivamente (con sensores de 1/2», 1/3,4» y 1/3,2»), dispuestos en dos filas.

Los Pixel 9 Pro/XL tienen objetivos de 50, 48 y 48 megapíxeles, con sensores más grandes: 1/1,31», 1/2,55» y 1/2,55» respectivamente. Por lo tanto, no esperes la misma calidad de imagen en el Pixel 9 plegable.

Las especificaciones de la cámara del Pixel 9 Pro son casi las mismas que las de la generación anterior, pero el objetivo ultra gran angular ahora es «más brillante» con una apertura f/1.7, lo que debería mejorar el rendimiento con poca luz.

Comparación de cámaras de los Google Pixel 9
Comparación de cámaras de los Google Pixel 9

El módulo de cámara triple del Pixel 9 Pro XL integra un teleobjetivo para un zoom óptico x2 y digital de hasta x30.

El Pixel 9 básico, por otro lado, solo cuenta con los objetivos principal y ultra gran angular, con especificaciones similares a los modelos más caros.

Google destaca que el objetivo ultra gran angular tiene un «enfoque macro», pero no revela la distancia mínima de enfoque. Sin embargo, durante nuestras pruebas, apreciamos los resultados de la macro.

En el otro extremo de la distancia focal, los teleobjetivos de los tres modelos Pro ofrecen el mismo aumento de 5x, pero el Fold se limita a un zoom digital de 20x, mientras que los demás modelos alcanzan un zoom de 30x.

Serie de smartphones Google Pixel 9
Serie de smartphones Google Pixel 9

Para las selfies, el Pixel 9 Pro Fold tiene un par de sensores de 10 megapíxeles en las pantallas externa e interna, mientras que el Pixel 9 está equipado con un objetivo de 10,5 MP. Los Pixel 9 Pro/XL, por su parte, ofrecen una resolución de 42 MP.

Google anuncia que el aumento «Super High-Resolution Zoom» ahora también está disponible para videos, y las grabaciones se pueden configurar en una resolución de 8K para aquellos que no se preocupan por la capacidad de almacenamiento.

Entre las otras nuevas funciones de la cámara, se incluye una función que permite agregar personas que faltan a la escena, y el Editor mágico, que permite modificar la composición de la imagen. Aquí puedes ver en detalle la función Add Me para fotos de grupo.

Fotos Tomadas con el Pixel 9

Interface y Sistema Operativo

En cuanto a las funciones de software, Google promete siete años de actualizaciones, con la misma cobertura para las actualizaciones de Android y los parches de seguridad.

Cabe destacar que los cuatro modelos se lanzarán con Android 14, así que no esperes ver los modelos Pixel 9 recibir la versión de Android en 2031 (Android 22, si todo va según lo previsto) si Google continúa publicando versiones de Android en septiembre u octubre.

Lo que es interesante en Google cada año es ver las nuevas funciones de IA que se introducen. Las opiniones sobre Gemini Nano todavía están divididas: hay algunas funciones de gran valor añadido, pero también hay otras herramientas cuya utilidad es más discutible o que todavía no están disponibles en todas partes.

Otra limitación es que Gemini Live es de pago. Pero si estás dispuesto a pagar 22 euros al mes, podrás conversar con Gemini Live y tendrás un chatbot realmente potente.

Batería y Carga

Todos los modelos Pixel 9 listan la compatibilidad con el nuevo cargador por cable de 45 W de Google. Google luego aclaró esto al enumerar una entrada máxima de 37 W para el Pixel 9 Pro XL y 27 W para los modelos más pequeños, mientras que el Fold se carga a un máximo de 21 W.

Todos los modelos también cuentan con carga inalámbrica, y Google solo menciona la certificación Qi, no la última versión Qi 2. Todos los smartphones no plegables alcanzan un máximo de 12 W al cargar con cargadores inalámbricos compatibles con Qi. Y también cuentan con Battery Share (carga inalámbrica inversa).

Los tres modelos probados tardaron entre 80 (Pixel 9 Pro XL) y 90 (Pixel 9) minutos en cargarse completamente al 100%. La prueba de batería certifica que el Pixel 9 Pro XL tiene una autonomía de 15 horas y 39 minutos, lo que realmente es un buen valor. Con una pantalla de alta resolución y 120 Hz, el Pixel 9 Pro alcanza casi la misma puntuación, solo el Pixel 9 está un poco por detrás con sus 12,5 horas.

Precio y Disponibilidad

.Pixel 9 Pro FoldPixel 9 Pro XLPixel 9 ProPixel 9
1 TB1689€
512 GB2029€1429€1329€
256 GB1899€1299€1199€999€
128 GB1199€1099€899€
ColoresNegro
Negro
Negro
Negro
Gris
Rosa
Negro
Negro
Gris
Rosa
Negro
Negro
Verde
Rosa

Los precios del Pixel 9 comienzan en 899 euros y llegan a 1689 euros para el Pixel 9 Pro XL de 1 TB. Mientras que los tres modelos que hemos probado se pusieron a la venta directamente, hubo que esperar un poco más para el Foldable. El Pixel 9 Pro Fold ya está disponible en el mercado por al menos 1899 euros.

Conclusión

La mayor novedad de los Pixel 9 es probablemente la incorporación de dos nuevas variantes. El Pixel 9 Pro compacto y el Pixel 9 Pro Fold plegable (dejando a un lado los nombres extraños) dan algunas pistas de que la familia Pixel está más fuerte que nunca. Y sí, el rendimiento realmente aumenta y no deja nada que desear en la práctica, pero Google también se queda atrás en este caso en comparación con sus principales competidores.

Sin embargo, la actualización global de la gama 2024 es bastante tímida, sin funciones revolucionarias ni cambios materiales para los usuarios.

Hemos notado positivamente la buena autonomía de los modelos Pro, solo el Pixel 9 se queda un poco atrás. La calidad de la imagen también demuestra por qué Google ha otorgado a estos dos dispositivos la calificación de «Pro» (y un precio más alto). Todos los modelos tienen en común una calidad de construcción sorprendentemente buena y mejoras menores como el cambio al sensor ultrasónico para las huellas digitales.

No dudes en leer nuestras pruebas para saber si puedes vivir con las pequeñas imperfecciones del Pixel 9 o si tienes tendencia a elegir el Pro o el Pro XL. Con todas las actualizaciones y mejoras, creemos que no necesitas invertir en un nuevo Pixel si compraste un Pixel 8 el año pasado.

¿Qué opinas de la gama de Google Pixel 9? ¿Esperabas cambios más importantes de los que finalmente obtuvimos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recibe los trucos más ocultos de tecnología 🤫

Aprende trucos como la técnica 'correo+1' para recibir correos en tu misma cuenta principal. ¡Únete ahora y accede a información exclusiva!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Puede que también te interese