POS: El Software que Revolucionó los Restaurantes

Total
1
Shares
POS El Software que Revolucionó los Restaurantes
POS El Software que Revolucionó los Restaurantes

Existe desde hace varios años, sin embargo, en el último tiempo se perfeccionó y hoy todos los gastronómicos quieren tenerlo. Qué es y para qué se usa.

La gestión de los locales de comida siempre fue catalogada como la más difícil de llevar. Es que hasta ahora resultaba casi imposible tener un control exhaustivo de todo lo que ocurría en la tienda minuto a minuto y de las finanzas del lugar sin que se pasara por alto algún detalle importante.

Software Point Of Sale
Software Point Of Sale

Es por eso que hace algunos años se crearon los puntos de venta, también denominados POS por su sigla en inglés, proveniente de Point Of Sale. Sin embargo, aunque en aquel entonces la idea de simplificar el trabajo en los restaurantes era muy buena, su sistema era obsoleto y no prosperó.

Ahora, con la tecnología a su favor, los POS mejoraron en gran medida, tanto que todos los gastronómicos en México quieren tenerlo. ¿En qué consiste? Por empezar es un software compatible con diversos hardware (computadoras, tablets, smartphones y hasta con impresoras de recibos, cajas electrónicas, impresoras de cocina, displays para cocina y scanners de códigos de barra).

¿Para qué sirve el punto de venta?

Sus utilidades son variadas, pero si tuviéramos que definir algunas, podríamos decir que gracias a los puntos de venta el dueño de un local gastronómico puede administrar absolutamente todo su negocio. Es decir que puede controlar el inventario de los productos, rastrear irregularidades de forma rápida y sencilla, y crear las órdenes de compras.

Además, puede tener un registro con reportes de las ventas, productos más vendidos, días más ocupados, días más “flojos”, valor de ticket, cuántos pagos tarjeta y cuántos con efectivo se han llevado a cabo, así como el rendimiento de los trabajadores. En caso de que tenga más de una sucursal, también puede ver la información de todos los negocios que tenga en un mismo panel para mayor comodidad.

¿Cómo instalarlo?

Algo a tener en cuenta que existen distintos tipos de POS, pero uno bueno debería tener una instalación súper sencilla. Si al momento de adquirir un punto de venta, uno se da cuenta que su instalación es engorrosa, es porque la calidad del servicio no está al nivel de los nuevos softwares. Entonces ¿Cómo debe ser?

Fácil de usar. No debe requerir conocimientos técnicos o programas de capacitación, ni se debe ser un gran amigo de la tecnología para poder utilizarlo. Los empleados del restaurant deben poder comprender su funcionamiento en pocos minutos. A su vez, no se debe depender de un soporte adicional pago, sino que el mismo servicio debe contar con diferentes materiales de apoyo y un asesor en caso de necesitar ayuda. Todo por el mismo precio.

¿Cuánto es el costo?

Nuevamente juega un papel muy importante la calidad de lo que se quiera adquirir, sin embargo, en México existen algunos excelentes por bajo precio. ¡Cuesta mucho menos de lo que uno se imagina! Por menos de $30 al mes los gastronómicos pueden cambiar el modo de administrarse por completo, y algunos incluyen hasta pruebas gratis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recibe los trucos más ocultos de tecnología 🤫

Aprende trucos como la técnica 'correo+1' para recibir correos en tu misma cuenta principal. ¡Únete ahora y accede a información exclusiva!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Puede que también te interese