Qué es Facebook Open Graph

Total
3
Shares
Qué es Facebook Open Graph
Qué es Facebook Open Graph

Open Graph permite a los desarrolladores crear aplicaciones con integración de Facebook.

Facebook es la red social más utilizada en el mundo, pero la compañía ahora se está expandiendo en mucho más que eso. Ha construido sus propios centros de datos para almacenar la gran cantidad de datos que procesa todos los días, ha creado herramientas de desarrollador para alimentar innumerables aplicaciones y ha creado frameworks de comunicación que han cambiado las vidas de millones de personas.

1. Breve Historia

En 2008, Facebook lanzó Facebook Connect. Son esos pequeños botones azules de Facebook que ves en los sitios web que te permiten comentar en una publicación de blog sin tener que registrarte para obtener una cuenta con ese sitio web en particular.

Facebook Connect 2010
Facebook Connect en el 2010

Facebook Connect permite a las personas iniciar sesión en un sitio web externo utilizando su cuenta de Facebook. Tuvo mucho éxito y, en el plazo de un año, tenía 100 millones de usuarios en sitios web y móviles.

En abril de 2010, Facebook lanzó su API de «Open Graph«. Lo que hace esta plataforma es permitirle hacer mucho, mucho más que simplemente conectar su sitio a Facebook. Es un nuevo conjunto de herramientas de programación que le permite obtener información dentro y fuera de Facebook.

En solo una semana, los nuevos plug-ins de Open Graph se encontraron en 50,000 sitios web.

1.1. Plugins sociales

Con la nueva API, vienen varios complementos nuevos que puedes colocar fácilmente en tu sitio. Los nuevos complementos son:

  • Plugin de grupo
  • Botón “Guardar”
  • Me gusta, compartir, enviar y citas
  • Publicaciones y reproductor de vídeo insertados
  • Plugin de página
  • Comentarios
  • Información adicional: plugins de Messenger

La idea detrás de los complementos es que puede incluirlos en tus páginas fácilmente y hacer que tus páginas sean parte de Facebook Open Graph.

2. Usos de Open Graph (OG)

Probablemente una de las herramientas más utilizadas por los desarrolladores es su tecnología Open Graph (OG), que proporciona una puerta de enlace para que los desarrolladores integren las características sociales de la empresa en los sitios web. Algunos usos de esto incluyen la posibilidad de iniciar sesión en servicios utilizando credenciales de Facebook, así como ‘Me gusta’, ‘Compartir’ y ‘Comentar’ en publicaciones sin salir del sitio web de terceros, y relacionarse con amigos y contactos fuera del entorno central de Facebook.

Usos de Facebook Open Graph (OG)
Usos de Facebook Open Graph (OG)

La API Open Graph de Facebook ha estado en existencia por casi una década y ha marcado una diferencia en los niveles de compromiso para aquellos que la implementan en su sitio web, afirma la red social. Uno de los usos más populares de Open Graph es como herramienta de registro, lo que significa que los usuarios de Facebook pueden iniciar sesión en servicios de terceros (como una plataforma de comentarios, de comercio o foro) usando sus credenciales de Facebook en lugar de tener que registrarse en una cuenta separada y recordar otro nombre de usuario y contraseña.

Para los desarrolladores, esto significa que no tienen que perder tiempo desarrollando un proceso de registro o una base de datos donde se almacena toda la información: Facebook hace eso por ellos.

3. Más características de Open Graph

Sin embargo, Open Graph no solo proporciona datos para los campos de inicio de sesión, sino que también proporciona un medio para que los usuarios den «Me gusta», «compartan» o «comenten» contenido de un sitio web, en lugar de tener que buscar la publicación de Facebook. Esto también significa que el sistema de comentarios de Facebook puede integrarse en el sitio web, proporcionando una manera fácil para que los visitantes interactúen con el contenido usando su propio perfil, de una manera que les resulte familiar.

Comentarios Facebook Open Graph
Comentarios con Facebook Open Graph

En términos de participación, el uso de Open Graph proporciona herramientas para la interacción inmediata del cliente al tiempo que evita la necesidad de crear botones y funciones personalizadas para llevar a cabo las mismas funciones.

Otra poderosa característica social que la última versión de Open Graph permite es la capacidad de las páginas web que han sido «likeadas» por una persona para enviar contenido a la fuente de noticias de Facebook de esa persona, con la que luego pueden interactuar y compartir.

A diferencia de simplemente copiar y pegar un enlace, utilizar Open Graph para ayudar a difundir y compartir un sitio web o el contenido de un servicio es más prominente dada la forma en que el contenido aparece y se muestra en medio del ruido social en Facebook.

Esencialmente, Open Graph ayuda a las empresas y a las marcas a explotar la promoción de «boca en boca», tan antigua pero tan buscada, sólo en formato digital.

3. Privacidad vs Promoción

Sin embargo, algunas personas pueden no esperar esto y podrían verlo como una infracción a la privacidad. Por lo tanto, las empresas que hacen un uso liberal de Open Graph deben proceder con cierta cautela.

Los usuarios de Open Graph reciben datos sobre el rendimiento de su contenido en Facebook, como evaluar cuántos «me gusta» puede haber recibido un nuevo producto o ayudar a analizar lo que sus fanáticos o clientes encuentran interesante juzgando lo que de su sitio web se está compartiendo en Facebook.

Para los mercadólogos interesados ​​en impulsar la marca de su compañía en Facebook, Open Graph es posiblemente una herramienta imprescindible. Pero requiere un grado de delicadeza para garantizar que los clientes, visitantes y usuarios se mantengan comprometidos, pero no sienten que la marca los está presionando demasiado. Utilizado bien, Open Graph podría ser la diferencia entre que una empresa se convierta en un éxito clamoroso o se desvanezca en la oscuridad.

¡Si te ha sido de utilidad, dale a compartir! :’)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


[mailpoet_form id="2"]
You May Also Like