Batalla de tecnologías: USB-C vs Thunderbolt – ¿Qué estándar elegir?

Total
0
Shares
Conectores USB-C y Thunderbolt: comparación de sus características y diferencias.
Descubre las diferencias entre los puertos USB-C y Thunderbolt. ¡Infórmate ahora!

Analicemos con más detalle las características de USB-C vs Thunderbolt, sus ventajas y desventajas, y también los escenarios de uso en los que cada una de estas tecnologías puede ser más efectiva.

En los últimos años hemos sido testigos del rápido desarrollo de las tecnologías y la miniaturización de los dispositivos electrónicos. Los portátiles y las computadoras se vuelven cada vez más delgados, ligeros y portátiles, lo que permite a los usuarios trabajar y entretenerse prácticamente en cualquier lugar. Sin embargo, la reducción del tamaño de los dispositivos inevitablemente lleva a una reducción en la cantidad de puertos disponibles, lo que puede crear ciertas molestias al conectar dispositivos periféricos.

Para resolver este problema, se han desarrollado varias tecnologías que permiten ampliar las posibilidades de conexión sin afectar la portabilidad. En realidad, Thunderbolt y USB-C no son concentradores en sí mismos, sino interfaces sobre las que se construyen los concentradores y docks modernos. Estos ofrecen alta velocidad de transferencia de datos, versatilidad y la posibilidad de conectar una amplia gama de dispositivos a través de conectores compactos y cómodos.

Los concentradores basados en Thunderbolt y USB-C se han convertido en accesorios indispensables para muchos usuarios de portátiles y computadoras. Permiten conectar unidades externas, monitores, teclados, ratones y otros dispositivos, convirtiendo un portátil ultraportátil en una estación de trabajo completa.

Sin embargo, la elección entre los concentradores Thunderbolt y USB-C puede ser una tarea difícil, teniendo en cuenta sus diferencias en rendimiento, funcionalidad y costo.

Thunderbolt: alto rendimiento y capacidades avanzadas

Thunderbolt es una interfaz de entrada/salida de alto rendimiento desarrollada por Intel en colaboración con Apple. Fue creada con el objetivo de proporcionar la máxima velocidad de transferencia de datos y la capacidad de conectar los dispositivos periféricos más exigentes.

Las primeras versiones de Thunderbolt utilizaban el conector Mini DisplayPort, pero con la llegada de Thunderbolt 3 y 4 se realizó la transición al conector físico USB-C. Esta decisión permitió combinar el alto rendimiento de Thunderbolt con la comodidad y la generalización del formato USB-C.

Una de las principales ventajas de Thunderbolt es su velocidad de transferencia de datos ultrarrápida: hasta 40 Gbit/s en Thunderbolt 3 y 4. Esto significa que puedes transferir archivos enormes al instante, trabajar con SSD externos de alta velocidad y conectar varios dispositivos exigentes simultáneamente sin pérdida de rendimiento.

Variedad de cables USB-C y Thunderbolt: una comparación visual de diferentes tipos y marcas.
Descubre las diferencias entre los cables USB-C vs Thunderbolt. ¡Más opciones para tus dispositivos!

La última evolución, Thunderbolt 5, da un salto importante: alcanza 80 Gbit/s bidireccionales y hasta 120 Gbit/s en modo “Boost” para aplicaciones gráficas o de pantallas.

Otra característica única de Thunderbolt es la posibilidad de conectar unidades de procesamiento gráfico externas (eGPU). Esto permite mejorar significativamente el rendimiento gráfico de los portátiles, convirtiéndolos en potentes estaciones de trabajo para juegos, modelado 3D y otras tareas que requieren muchos recursos.

La ventaja clave de Thunderbolt es que, si un dispositivo está certificado con este estándar, se garantiza que ofrecerá todas las funciones prometidas, la velocidad y la compatibilidad total de todo el equipo conectado.

Desventajas: el principal obstáculo sigue siendo el costo más alto en comparación con los concentradores USB-C, debido a la circuitería más compleja y las licencias de Intel. Además, aunque la compatibilidad se ha ampliado en Windows y Linux, aún hay muchos dispositivos que no incluyen puertos Thunderbolt, lo que limita su adopción. También es menos común en el mercado que USB-C, lo que reduce las opciones de accesorios.

USB-C: versatilidad y accesibilidad

USB-C es un conector físico definido por el consorcio USB Implementers Forum (USB-IF). Su propósito es proporcionar versatilidad, comodidad y la capacidad de transferir datos, cargar dispositivos y transmitir video en un formato compacto.

La principal ventaja de USB-C es su compatibilidad universal. La mayoría de los dispositivos modernos —portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes y unidades externas— incluyen este conector. Esto hace que los concentradores USB-C sean una solución práctica para conectar periféricos independientemente del fabricante o sistema operativo.

Los concentradores USB-C están disponibles en una amplia variedad de configuraciones. Puedes encontrar desde modelos básicos con algunos puertos USB-A y Ethernet, hasta opciones más avanzadas con HDMI, VGA o lectores de tarjetas. Además, muchos admiten USB Power Delivery (PD), que permite cargar dispositivos con potencias elevadas (aunque no todos alcanzan los 240 W).

En cuanto a velocidad, depende de la versión implementada:

  • USB 3.2 Gen 2×2 ofrece hasta 20 Gbit/s.
  • USB4, ya en el mercado, ofrece hasta 40 Gbit/s y en la práctica iguala a Thunderbolt 3 en ancho de banda, con cada vez mayor adopción.

Limitaciones: los concentradores USB-C no siempre garantizan que todas las funciones declaradas funcionen en todos los equipos. En algunos dispositivos podrás usar todas las prestaciones, mientras que en otros solo una parte. Además, la mayoría de los concentradores USB-C no admiten eGPU y sus capacidades con monitores externos suelen ser menores que las de Thunderbolt.

Elección entre USB-C vs Thunderbolt: ¿qué conviene?

La elección entre los concentradores Thunderbolt y USB-C depende de tus necesidades, preferencias y presupuesto disponible. Aquí hay algunos escenarios en los que cada una de estas tecnologías puede ser más efectiva:

Comparativa de cables USB-C vs Thunderbolt: diferencias clave en diseño y rendimiento.
Elige el cable adecuado: USB-C vs Thunderbolt. ¡Descubre sus diferencias!

Los concentradores Thunderbolt son ideales para:

  • Profesionales que trabajan con grandes volúmenes de datos (video 4K/8K, modelado 3D, bases de datos pesadas).
  • Usuarios que necesitan conectar varios monitores de alta resolución y frecuencia.
  • Quienes quieren mejorar el rendimiento gráfico de un portátil mediante una GPU externa.
  • Creativos que usan aplicaciones exigentes de edición, animación o música.

Los concentradores USB-C son más adecuados para:

  • Usuarios cotidianos que conectan periféricos estándar (unidades externas, teclados, ratones).
  • Viajeros y profesionales móviles que buscan una solución universal y ligera.
  • Estudiantes y usuarios con presupuesto limitado.
  • Equipos sin soporte para Thunderbolt, que siguen siendo mayoría en el mercado.

Independientemente de la tecnología que elijas, es importante tener en cuenta la calidad y la fiabilidad del concentrador. Presta atención a las opiniones de los usuarios, la reputación del fabricante y las garantías. Un buen concentrador debe garantizar un funcionamiento estable, una refrigeración eficaz y la protección de los dispositivos conectados.

También no olvides la compatibilidad del concentrador con tus dispositivos. Antes de comprar, asegúrate de que el concentrador admite las interfaces y los estándares que necesitas, como USB Power Delivery, DisplayPort Alt Mode o Thunderbolt 3/4/5.

Conclusión: USB-C vs Thunderbolt

Thunderbolt y USB-C no son concentradores en sí mismos, sino estándares sobre los que se fabrican hubs y docks. Ambos permiten convertir un portátil en una estación de trabajo completa, pero con diferencias claras: Thunderbolt ofrece máximo rendimiento y estabilidad, mientras que USB-C aporta versatilidad, compatibilidad masiva y precios más accesibles.

La decisión entre USB-C vs Thunderbolt depende de tus necesidades concretas y de la compatibilidad de tus dispositivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recibe los trucos más ocultos de tecnología 🤫

Aprende trucos como la técnica 'correo+1' para recibir correos en tu misma cuenta principal. ¡Únete ahora y accede a información exclusiva!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Puede que también te interese