¿Cómo Puedo Unirme a una Videoconferencia Telmex?

Total
0
Shares
Cómo Puedo Unirme a una Videoconferencia Telmex
Cómo Puedo Unirme a una Videoconferencia Telmex

En los tiempos que corren, ya sea por pandemia, falta de tiempo, o simplemente querer dar un paso hacia la virtualidad, tenemos a nuestra disposición herramientas de todo tipo para realizar nuestras tareas cotidianas de una manera mucho más fácil y rápida, sin contar muchos otros beneficios de las videoconferencias o “meetings” como se conocen.

Videoconferencia con Telmex
Videoconferencia con Telmex

Las videoconferencias de Telmex son una excelente alternativa para suplir la necesidad de una plataforma en la cual podamos reunirnos con nuestros compañeros, bien sea, de estudio o trabajo a través de una conferencia en video, todo esto, de la mano con Telmex.

Puedes unirte a una videoconferencia Telmex siguiendo estos pasos:

  1. Descargar e instalar la aplicación de videoconferencia Telmex.
  2. Recibir una invitación de la persona que está organizando la videoconferencia.
  3. Hacer clic en el enlace de la invitación para unirte a la videoconferencia.
  4. Seguir las instrucciones en pantalla para configurar tu audio y video.
  5. Unirte a la videoconferencia y participar.

Es posible que necesites una cuenta Telmex o una cuenta de correo electrónico válida para unirte a la videoconferencia.

Programa de Videoconferencia de Telmex

Primero que todo, para poder unirte a una videoconferencia Telmex de esta compañía de telecomunicaciones, necesitarás instalar la aplicación de videoconferencias de Telmex, tan solo tendrás que seguir unos sencillos pasos y realizarlos de la siguiente manera:

  • Descargar la herramienta de videoconferencia Telmex.
  • Comenzará la descarga de manera automática la cual, al terminar, deberás abrir el archivo haciendo doble click en el mismo.
  • Se abrirá una ventana pidiendo “Ejecutar” o “Cancelar”. Haga clic en “Ejecutar”.
  • Siga las instrucciones del programa.
  • Al terminar la instalación, se abrirá el anteriormente mencionado programa.

Dentro del programa una vez abierto, tendremos dos opciones. La primera sería “unirse a una reunión” o “iniciar sesión”. Si ya dispones de credenciales, porque las haya dado un centro educativo o empresa, procederás a ingresar con tan solo hacer inicio de sesión.

Una vez accedidas las credenciales se abrirá la aplicación “videoconferencia Telmex” presentando varias opciones como “Iniciar sin video”, “Iniciar con video”, “Programar reunión” y “Unirse a una reunión”.

De todas las anteriores opciones nos interesa sobre todo la que dice “Unirse a una reunión”. Para unirse a una reunión ya establecida con anterioridad por otra persona, tendrá que disponer del “ID” de dicha reunión. El “ID” es el número único de identificación para la reunión.

Funcionalidades de Telmex
Funcionalidades de Telmex

Una vez ingresados en esta opción, solo tendremos que colocar el ID de la reunión, seleccionar entre las dos opciones que dispone para nosotros la aplicación como son “Conectar sin audio” y “Conectar sin video”. Una vez seleccionadas nuestras preferencias solamente tenemos que hacer clic en “unirse a una reunión”.

Aparecerá un recuadro de su computadora solicitando permisos de la misma para utilizar tanto el micrófono como la cámara, todo dependerá de las opciones que haya elegido con anterioridad en “unirse a una reunión”. Para continuar será necesario aceptar en el botón verde.

Una vez ingrese a la reunión de videoconferencia tendrá ciertos botones con funcionalidades los cuales podrá utilizar para sacar todo el provecho de la aplicación.

Entre las opciones tenemos “Silenciar” con un ícono de micrófono lo que permitirá apagar el uso del mismo así como quitar el vídeo con la opción “Detener video”. Y también importante “compartir pantalla” para poder realizar presentaciones y demás a su gusto.

Para muchos puede llegar a parecer un poco complicado, sin embargo, el uso del programa de videoconferencias de Telmex es muy fácil e intuitivo. Esto se debe a que está diseñado para que cualquier persona pueda hacer uso de ella sin ningún tipo de problema, y mejor aún, siempre pueda estar comunicado sin importar dónde se encuentre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recibe los trucos más ocultos de tecnología 🤫

Aprende trucos como la técnica 'correo+1' para recibir correos en tu misma cuenta principal. ¡Únete ahora y accede a información exclusiva!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Puede que también te interese