Darknet, Dark web, Deep web y Surface web: todos los entusiastas de la tecnología se han topado con estos términos sin conocer su significado real.
A veces, incluso los expertos se confunden con estos términos.
Esperamos que este post arroje algo de luz sobre la cuestión y te ayude a entender estos términos, a menudo confusos.
¿Cuál es la diferencia entre Darknet, Dark Web, Deep Web y Surface Web?
En resumen, podemos decir que se trata de diferentes partes de la World Wide Web (WWW), donde los sitios web tienen diferentes derechos de acceso.
Y la Darknet es el lado más oscuro de la web, mientras que la Surface web es el lado más claro.
¿Sabías que sólo un 4% de Internet es accesible a través de motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo, y que el 96% restante del contenido de la Red sólo es accesible a través de herramientas y programas específicos: navegadores y otros protocolos más allá de los enlaces directos o las credenciales?
Así que adivina cuán vasto es el lado más oscuro de la World Wide Web, donde acechan delincuentes en línea, secretos militares, perfiles de hackers, mercados negros como Silk Road, drogas, asesinos a sueldo, etc.
Así que, empecemos a tratar el lado más oscuro con una transición al lado más claro , ¿vale?.
Qué es la Darknet y la Dark Web
Darknet o Dark Web (Web Oscura, en español) es una red superpuesta, una red construida sobre Internet diseñada específicamente para el anonimato.
Las herramientas de la darknet están diseñadas para ocultar la identidad o la presencia.
Dos variedades típicas de darknet son las redes friend-to-friend y las redes de privacidad como Tor, I2P, Freenet, DN42, etc.
Ahora puede que estés confundido: ¿por qué he puesto «Darknet y Dark Web» como subtítulo?
En realidad, darknet y darkweb están relacionadas entre sí.
Como ya hemos mencionado, la darknet es una red construida sobre tecnologías de Internet, mientras que el término dark web se refiere a los sitios web de la darknet.
La darknet se refiere a páginas en servidores a las que no puede acceder un motor de búsqueda (o, de hecho, un usuario) sin una cuenta adecuada.
En la darknet se desarrollan actividades ilegales a gran escala.
En la red oscura hay sitios relacionados con mercados negros y actividades ilegales como:
- Mercado de drogas y armas no registradas;
- Software para una navegación más profunda (como Onion Browser);
- Versión escaneada de libros y publicaciones únicas;
- Documentos de Wikileaks;
- Información relacionada con el racismo y la trata de seres humanos;
- Contenidos que muestran abusos contra prisioneros de guerra, niños, etc.
Ahora se plantea otra pregunta: ¿cómo podemos acceder a la darknet o la darkweb?
Al estar limitado a los navegadores normales, necesitamos herramientas especiales para acceder al lado más oscuro de Internet.
Y el más conocido y utilizado de ellos es Tor, como abreviatura de The Onion Router, que dirige el tráfico a los sitios web de la darknet a través de ciertas herramientas de cifrado para garantizar el anonimato.
Tor encripta los datos, incluido el sitio objetivo, varias veces y los envía a través de un esquema de repetidores de la red Tor seleccionados al azar.
Cada relé (repetidor) descifra el nivel de cifrado para mostrarlo sólo al siguiente relé, de modo que los datos cifrados restantes puedan transmitirse posteriormente.
El repetidor final de Tor desencripta el nivel más interno de encriptación y envía los datos originales al destino sin revelar, o incluso conocer, la dirección de origen – ¡¡¡bastante complejo, correcto!!!
Sólo recuerda que usamos TOR para acceder a la darkweb.
Los sitios web de la darkweb a veces se caen, debido a la reputación del lado oscuro.
Pero si deseas un buen servicio al cliente, evita el lado oscuro.
Por cierto, DarkNet fue el primer lugar donde se lanzó la popular criptomoneda Bitcoin y se convirtió en la corriente principal. En consecuencia, existe una enorme posibilidad de que muchas otras innovaciones tecnológicas potenciales hagan su debut en la Dark Web.
Qué es la Deep Web o Web Profunda
Ahora avanzando – por encima de la web oscura, está la Deep Web.
La Deep Web también se encuentra en el lado más oscuro de Internet, ya que no es posible encontrar contenidos web ni acceder a ellos directamente a través de buscadores como Google o Bing.
Como decíamos antes, cerca del 96% de los contenidos en línea están en la Deep Web y en la darknet.
El Deep Web incluye muchos servicios muy comunes, como webmail y banca en línea, así como servicios de publicidad de pago, como vídeo a la carta y mucho más.
También se producen muy pocas actividades ilegales en la Deep Web.
He aquí algunos ejemplos de páginas que puedes encontrar en la Deep Web:
- Sitios web a los que se puede acceder con un nombre de usuario y una contraseña (correo electrónico, servicios en la nube, banca online o sitios de medios online de pago por suscripción);
- Servicios de vídeo a la carta como Netflix, Amazon Prime y HBO;
- Plataformas internas de las empresas;
- Páginas web educativas o de bibliotecas;
- Páginas relacionadas con el gobierno o documentos legales;
- Historiales médicos.
Que es la Surface Web o Sitios Web
La Surface web -también llamada Web visible, Web indexada, Clearnet o Lightnet– es la parte de la World Wide Web fácilmente accesible al público en general y en la que se pueden realizar búsquedas con los motores de búsqueda web estándar.
Es lo contrario de la deep web.
Tabla de Diferencias de Dark Web, Deep Web y Surface Web
La suma de las diferencias entre Darknet, Dark Web, Deep Web y Surface Web:
Darknet | Dark Web| Deep Web | Surface Web | |
---|---|
Darknet/Dark Web | Limitado a navegadores específicos No indexado para los motores de búsqueda Actividades ilegales a gran escala Inconmensurable por naturaleza |
Deep Web | Accesible mediante contraseña, cifrado o software de pasarela No indexado por los motores de búsqueda Poca actividad ilegal fuera de la darknet Enorme en tamaño y creciendo exponencialmente |
Surface Web | Disponibles para todos Indexado para motores de búsqueda Pequeñas actividades ilegales Tamaño relativamente pequeño |
Ciertamente, acceder a la deep web es beneficioso para obtener información confidencial. Esta información puede ser provechosa si conoces tus límites, ya que si te adentras en el territorio equivocado podrías acabar comprometiéndote de todos modos.