Te presentamos 7 herramientas gratuitas que le ayudarán a comprobar el estado de salud de tu ordenador y a protegerlo de malware.
Por mucho cuidado que uno le dé a su computador, casi siempre surge algún tipo de problemas. Afortunadamente, para la mayoría de ellos existe una solución, claro que primero hay que diagnosticarlos.
A continuación, te presentaremos herramientas que son gratuitas y van desde, conocer el estado del equipo, hasta protegerlos de los malwares, junto con algunas alternativas a tener en cuenta.
1. Monitor de Rendimiento
Windows ya ha integrado un software que le permite evaluar el rendimiento de su equipo. En Windows 10, sólo tiene que ir a la -Búsqueda en Windows, escribir «Monitor de rendimiento» y abrir la aplicación.
Esta herramienta muestra el porcentaje de tiempo del procesador, que revela la cantidad de CPU que se está utilizando en un momento dado. Para este análisis se pueden añadir otros parámetros tales como el uso del disco, la energía utilizada, el tamaño del índice de búsqueda, entre otras opciones (en el icono verde de símbolo +).
2. CPU-Z
CPU-Z es un software que analiza y presenta información de todo el hardware interno. Es esencial, por ejemplo, cuando se quiere cambiar las piezas de la PC y evitar problemas de incompatibilidad. En caso de que quiera comprar un ordenador de segunda mano, este software podría ser útil para confirmar si se incluye todo el hardware indicado por el vendedor. (Tienes otra alternativa en: HWINFO)
3. Angry IP Scanner
Esta herramienta, con una interfaz amigable, explora su red para detectar las direcciones IP y los puertos que se están utilizando. Se puede utilizar, por ejemplo, para verificar que no haya ningún algún intruso en su red. Angry IP está disponible para GNU/Linux.
4. WinDirStat
El WinDirStat comprueba todas las unidades de memoria en su PC y muestra el espacio que cada uno ha ocupado, por lo tanto, fácilmente se puede detectar y eliminar archivos que están ocupando espacio innecesario. Otra alternativa es: SpaceSniffer.
5. Diagnóstico de memoria de Windows
Esta es otra herramienta que Windows tiene a su disposición. A través de ella, el PC se reiniciará, mientras que la herramienta ejecutará varias pruebas en la memoria RAM. Si encuentra algún error o falla, la herramienta indicará cuál es el problema a fin de resolverlo rápidamente.
6. JScreenFix
Si en su pantalla aparece un píxel brillante de manera constante, esto podría significar que tiene un píxel atascado (fijo en un solo color). Esta herramienta se compromete a reparar la situación en menos de 10 minutos. Pero, ¿cómo?
Lo que hace JScreenFix es destellar la zona de la pantalla con el píxel atascado con cientos de diferentes colores para volver a la normalidad. Hay que tener en cuenta que la herramienta no hace milagros y, en algunos casos, no va a resolver el problema.
7. Malwarebytes
El Malwarebytes es uno de los software de detección y prevención de malware más popular. A través de la versión gratuita es capaz de detectar y eliminar el malware con la tecnología anti-malware, anti-spyware y anti-rootkit líder en la industria. Buscando las amenazas más recientes y más peligrosas e incluso elimina el malware de forma segura.
Una de las últimas innovaciones de este software es ahora también ofrece protección contra ransomware. ¡Sin duda se le necesita!
Si tienes alguna herramienta que consideres útil, te invito a que nos permitas conocerla a través de tu comentario…
2 comentarios
No te olvides de AdwCleaner
Claro, a tener en cuenta. Muchas gracias 🙂